Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Esto se celebra el primer viernes de marzo en el sur de Veracruz

Todo iniciará la noche del jueves, que en ésta ocasión caerá el 29 de febrero para amanecer el 1 de marzo, con la llamada misa negra

Catemaco | 2024-02-21 | Jose Ríos Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Esto se celebra el primer viernes de marzo en el sur de Veracruz
Diario del IstmoDiario del Istmo

El primer viernes de marzo es una fecha especial en materia espiritual, pues además de ser el inicio del año nahua y de la temporada de siembras y cosechas, es también el único día del año en el que se abre un portal energético que permite a los creyentes renovarse.

Todo inicia la noche del jueves, que en ésta ocasión caerá el 1 de marzo, con la llamada misa negra que realizan los brujos blancos como parte de los ritos de purificación, desde sanar el alma, quitar espíritus de envidias y enfermedades, entro otros rituales que se realizan en esa zona por las ventajas que ofrece el portal del cuál te platicamos.

El ritual de la Misa Negra

Los asistentes en busca de una limpia pasan de uno en uno, se sientan en una silla en el centro de la estrella de David trazada en el suelo y el brujo pide que extiendan sus manos a los lados. Así comienza su trabajo.

El brujo dice una oración invocando al Señor del Encanto y a los puntos energéticos de la zona, como el cerro del Mono Blanco, la Sierra de Santa Martha y la Laguna Encantada.

Les da una “rameada” a los pacientes con hierbas de albahaca, ruda o romero, y luego toma un agua espiritual, bebe un poco y lo saca soplando enfrente de la persona, para después rociarlo con unas pociones mágicas. Durante el ritual pide por la buena fortuna del purificado, por su trabajo, por el amor y todo lo que alguien puede desear para su bienestar.

La persona repite con el brujo algunas de las invocaciones cuando éste se lo pide, los hombres se quitan la camisa, pues son semibañados con aguas espirituales. Por su parte, las mujeres conservan su blusa y se procura con todo respeto bañar lo descubierto, como brazos, cuello y cabeza. 

Para terminar, el brujo ofrece un vaso con vino que él mismo prepara, para que se purifique el organismo por dentro. En las tiendas dispuestas a los lados los ayudantes del brujo hacen limpias menores, para quienes no cubren el pago de una total.

Continúa el brujo con todos sus clientes y cuando ha acabado se retira a su consultorio, donde seguirá atendiendo a quienes soliciten su ayuda durante el primer viernes de marzo.

No se hacen sacrificios de animales

Fran El Guardian, maestro en Ciencias Ocultas, brujo de Catemaco, señaló que ya no hacen sacrificios de animales en los rituales en Catemaco, ya que existen restricciones de Semarnat.

Añadió que el primer viernes del mes de marzo realizan un evento público, pero que es más cultural y de sanación, de paz, donde no se sacrifica animales.

"No, con sacrificios y todo eso ya no porque obviamente interviene mucho lo que es Semarnat por el cuidado de los animales".

No obstante, indicó que si a caso realizan un ritual con gallinas, pero eso es eventos privados y seleccionadas las personas para deprender una mala energía.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×