Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Esta es la historia del santo patrono de Moloacán; Santiago Apóstol

En Moloacán, las festividades en honor a Santiago Apóstol se realizan a partir del 23 de mayo

Moloacán | 2024-05-22 | Jose Ríos Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Esta es la historia del santo patrono de Moloacán; Santiago Apóstol
Diario del IstmoDiario del Istmo

Santiago Apóstol, el santo patrono de Moloacán, Veracruz, es una figura venerada con profundo fervor en esta región. Su historia se entrelaza con la tradición y la fe, y su legado ha dejado huellas imborrables en la comunidad.

La Historia de Santiago Apóstol

Santiago, también conocido como Santiago el Mayor, fue uno de los primeros seguidores de Jesús. Según los evangelios, era pescador en el lago de Genesaret junto a su hermano Juan y Simón Pedro. Fue uno de los discípulos más cercanos al Maestro, compartiendo momentos íntimos y confianza con él.

La vida de Santiago dio un giro trágico cuando Herodes Agripa I, rey de Judea, desató persecuciones contra los cristianos. Santiago fue decapitado, convirtiéndose en el único apóstol cuyo martirio se registra en los Hechos de los Apóstoles. Su sacrificio y valentía inspiraron a generaciones posteriores.

Celebración al santo patrono en Moloacán

En Moloacán, las festividades en honor a Santiago Apóstol son momentos de alegría y devoción. Cada año, del 23 al 27 de mayo, la comunidad se reúne para honrar al santo patrono. Las calles se llenan de color, música y danzas tradicionales. Los fieles participan en procesiones, llevando la imagen del santo por las calles adornadas con flores y banderas. La iglesia se engalana para recibir a los devotos, y las misas solemnes resuenan con oraciones y cánticos.

Además, en mayo, del 22 al 26, se celebran las fiestas de la primavera. Estos eventos son momentos de unión, donde la comunidad comparte su fe y tradiciones. Las campanas repican, los altares se llenan de ofrendas y los corazones se elevan en gratitud.

El Legado de Santiago

Santiago Apóstol sigue siendo un faro espiritual para los habitantes de Moloacán. Su ejemplo de entrega, valentía y amor al prójimo trasciende el tiempo. En cada procesión, en cada vela encendida, se renueva la promesa de seguir su camino y mantener viva la llama de la fe.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×