El Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó un tope de gastos de campaña de 573 mil 173 pesos con 80 centavos para los partidos políticos en la contienda por la presidencia municipal de Las Choapas en 2025.
De acuerdo con el órgano electoral, el monto total destinado para la elección de Ayuntamientos en los 212 municipios de Veracruz asciende a 48 millones 196 mil 187 pesos con 20 centavos, distribuidos conforme a diversos criterios.
En este municipio, la contienda presenta diversas configuraciones partidistas, por ejemplo la coalición MORENA-Partido Verde Ecologista de México (PVEM) competirá contra los partidos que participarán en solitario, como Movimiento Ciudadano, PRI, PAN y PT.
Los candidatos registrados hasta el momento incluyen a Jesús Uribe Velázquez por Movimiento Ciudadano y Óscar Reyes Guzmán como abanderado de la coalición MORENA-PVEM; en tanto, el Partido del Trabajo postulará a Luz Bautista, mientras que en el PRI la aspirante es Damaris Balcázar y por el PAN y el PVEM aún no han definido a sus representantes.
Las campañas tendrán una duración de 30 días, iniciando el 29 de abril y concluyendo el 29 de mayo de 2025; durante este periodo, los aspirantes podrán realizar actividades proselitistas dentro de los límites de financiamiento establecidos.
El cálculo de los topes de campaña consideró factores como el costo de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la duración del proceso electoral, el nivel de marginación del municipio y el tamaño del padrón electoral.
En sesión ordinaria, la consejera electoral María Fernanda Sánchez Rubio, presidenta de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos, presentó el análisis técnico sobre la fórmula aplicada para la determinación de los montos, con base en los lineamientos aprobados por el OPLE.
Miguel A. Rodríguez/Imagen del Golfo
![]() | Cosoleacaque se pinta de azul en conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo |
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |