miércoles, 9 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
17.4° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
17.2° C 
Xalapa 
Weather Icon
10.8° C 
Poza Rica 
Weather Icon
12.7° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Disminuye matrícula escolar en la secundaria Dr. Alfonso G. Alarcón

Asociación de Padres de Familia (APF) expuso que de 360 estudiantes inscritos 232 pagaron total o de forma parcial la matrícula

Moloacán | 2023-09-02 | Jairo Torres
Disminuye matrícula escolar en la secundaria Dr. Alfonso G. Alarcón
Diario del IstmoDiario del Istmo

Este ciclo escolar que inicio el pasado 28 de agosto, la secundaria Dr. Alfonso G. Alarcón de Villa Cuichapa, registró una notoria disminución en la matrícula escolar, además que algunos padres de familia se negaron a aportar la cuota voluntaria.

A través de la página oficial de Facebook con la que cuenta la Asociación de Padres de Familia (APF) expuso que de 360 estudiantes inscritos 232 pagaron total o de forma parcial la cuota, mientras que 128 no lo hicieron.

Esta situación afecta al plantel, ya que es precisamente estos recursos los que se utilizan para cubrir algunas de las muchas necesidades que existen, situación en la que estaría influyendo los conflictos que se presentaron durante el ciclo pasado.

Anteriormente el plantel registraba una matrícula escolar de por lo menos 500 estudiantes, sin embargo, ahora presenta una importante disminución.

La APF, mantiene una importante labor para atender los problemas que aquejan a la escuela, sin embargo, se convierte en un trabajo complicado al no contar con los recursos necesarios, esperan que los padres de familia contribuyan con la cuota voluntaria.

Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025