Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Día Mundial del Refugiado: Maria, joven venezolana, se convierte en Reina en Oluta | VIDEO

Junto a Kevin, de origen hondureño encabezaron el día del refugiado.

Oluta | 2024-06-22 | Santos López Celdo Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Día Mundial del Refugiado: Maria, joven venezolana, se convierte en Reina en Oluta | VIDEO
Diario del IstmoDiario del Istmo

Con un desfile en la que participaron la reina y el rey del refugiado; en esta Villa se celebró el día mundial del refugiado, que se celebra cada 20 de junio en todo el mundo, mediante jornadas para hacer recordar que el migrante, no es un ilegal si no, una persona que busca una mejor vida en otro país.

El día mundial del refugiado fue establecido en el año 2000 por la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en Oluta, fue la asociación civil eclesiástica,  la "Casa del Migrante Mons. Guillermo Ranzahuer González" quien se encargó de llevar a cabo la jornada correspondiente, mediante un paseo de carros alegóricos y de un rey una reina de este evento.

La casa hogar eligió a Maria, una joven de origen venezolana que desde hace dos semanas se encuentra en México rumbo al norte del país, donde habitan otros familiares suyos. En Oluta está junto a una tía, esperando la oportunidad de ser considerada refugiada pues a través de la Comisión mexicana de ayuda a refugiados, ha iniciado su proceso.

Hija de comerciantes carniceros, la joven busca un mejor futuro en México, donde pueda estudiar una carrera profesional que en su país, no se puede por las restricciones.

De 21 años, Maria en su país era manicurista y hacia manualidad, oficio que pretende retomar en México.

En tanto que el Rey, fue Kevin Moises, un joven de origen hondureño,  que ya obtuvo el reconocimiento como refugiado y por eso, decidió festejarlo dentro de la jornada mundial, este sábado por la noche en que se llevó a cabo el paseo.

Kevin de apenas 15 años de edad,  está en la república mexicana junto con sus padres y cuatro hermanos suyos, quienes también ya tienen el mismo estatus, y el plan es llegar al norte del país, donde tienen otros parientes laborando.

La embajadora oficial de la casa del migrante, fue Itzel Urieta, una joven estudiante de nivel superior que es de Oluta u fue invitada para tal jornada.

Las princesas fueron Melissa, de 19 años y de origen hondureño y Mairene, de 18 años de edad y de origen venezolano.

No obstante la demanda de refugio, dijo el padre Ramiro Baxin Ixtepan, titular de la casa del migrante de Oluta, en ocho años, otra organización eclesiástica,  solo se ha logrado obtener más de cien permisos de refugio.

Dijo que en la casa del migrante, hay alrededor de 200 personas que están en busca de obtener el permiso de refugiado, y una vez que lo obtienen, salen del albergue para hacer su proyecto de vida.

En los 8 años que lleva operando la casa en Oluta, han sido alrededor de 3 mil las personas las que han sido auxiliadas en el albergue mientras llevan su proceso de obtener el estado de refugio, dijo el sacerdote. Migrantes en transito, afirmó, han sido mucho más los que han sido auxiliados con alimentos y hospedaje.

En septiembre se celebra el día del migrante y del refugiado, una conmemoración que organiza la iglesia católica, anunció el presbítero.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×