En un esfuerzo conjunto de padres de familia y docentes de la preparatoria Olmeca de Texistepec, se ha iniciado este año, un proyecto que pretende la recuperación y preservación de la lengua madre Popoluca, a través de horarios de clases a los jovenes estudiantes, en lo que es una ambiciosa idea para que los menores aprendan este lenguaje ancestral.
A diario, el profesor Filimon Lara Zeferino, ofrece cuatro horas de clases, dos a los estudiantes de la preparatoria urbana y dos a particulares que deseen aprender el popoluca, en su variante zoque.
La lengua popoluc zoque, se habla en varios municipios de la zona sur como Pajapan, Soteapan y Texistepec, donde es más original debido a que ahí es considerado la cuna de la cultura Olmeca.
"Hay ciertas personas que aun lo hablan, pero la mayor parte ya casi ya fallecieron, entonces ahorita los jovenes tanto los señores grandes, si oyen ya no ven, y si ven, ya no oyen, entonces los jovenes están tomando esta iniciativa de trabajo de lo que es rescatar nuestra lengua materna, hoy nuestros niños y jovenes ya empiezan a escribir y hablarle" explicó Filimon Lara Zeferino.
Aunque el proyecto inicial fue del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), que lo hizo por parte de la Secretaría de gobernación para rescatar el popoluca, pero finalmente solo lo han apoyado los padres de familia y docentes de la preparatoria.
Filimon Lara Zeferino es originario de Texistepec, y domina el dialecto desde su infancia al haber nacido en una familia hablante que poco a poco, ha ido desapareciendo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |