lunes, 31 de marzo del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
27.3° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
28.1° C 
Xalapa 
Weather Icon
23.2° C 
Poza Rica 
Weather Icon
24.5° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Con ritual prehispánico reciben Equinoccio en Texistepec l VIDEO

Desde el museo de San Lorenzo Tenochtitlán clamaron por la paz y prosperidad de los habitantes del municipio

Texistepec | 2024-03-21 | Alejandro Ceja
Con ritual prehispánico reciben Equinoccio en Texistepec l VIDEO
Diario del IstmoDiario del Istmo

En medio de una tarde de magia, sincretismo cultural, y rituales prehispánicos, se realizó la colorida y mística ceremonia para recibir el Equinoccio de Primavera desde el museo de San Lorenzo Tenochtitlán, en el municipio de Texistepec. 

Con música de ambientación, sonido de la marimba, tambor y el sonido del caracol, los danzantes, médicos tradicionales y conocidos por su rescate cultural, Miguel “güero” Jara Román, Guadalupe Navarrete “Mexica Tiahui”, entre otros, con copal en el sahumerio recibieron a los visitantes, entre ellos, el alcalde de este municipio, Víctor Manuel Sánchez Florentino y estudiantes de diversas instituciones.

Autoridades municipales y colaboradores, formaron el círculo en torno al ‘mandala’ adornado de flores y sonajas naturales para saludar a los cuatro puntos cardinales y pedir permiso a los “guardianes del lugar”. A ellos, con respeto se les agradeció por la sagrada tierra, los elementos de la naturaleza que dan energía positiva, para finalmente ejecutar algunas danzas.  

En los amplios patios del museo, estudiantes presentaron algunas danzas, aprovechando las recargas de energía positiva, y de agradecimiento al Creador, a los guardianes del lugar y a los elementos de la naturaleza como agua, aire, tierra y fuego.

Sánchez Florentino, detalló que mediante este culto prehispánico, se busca rescatar las tradiciones ancestrales a través de la cultura, gastronomía, y rituales. Asimismo puntualizó en la importancia del rescate de los vestigios del museo y finalmente dio un reconocimiento a Ricardo Torres Cruz, por su trayectoria en el rescate de los pueblos originarios. 

Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025