Durante este mes de abril, debe presentarse la declaración anual de impuestos para las personas físicas. Y esto apertura la probabilidad de que los contribuyentes mexicanos tengan una devolución de impuestos o saldo a favor.
No obstante, la devolución automática puede ser rechazada en caso de presentar inconsistencias como patrones y retenciones de impuestos no reconocidos.
"El año pasado tuvimos varios casos en los que a los contribuyentes les aparecían patrones que no estaban reconocidos. En las devoluciones de saldos a favor les rechazaban la devolución precisamente porque no consideraban los ingresos o las supuestas retenciones que les habían hecho", detalla Roberto Colín, especialista del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).
Pero existe una solución: El especialista expuso que en estas situaciones se tuvo que hacer una aclaración ante el SAT y, algunas veces, una denuncia. Luego de este proceso, cuyo tiempo de respuesta es incierto, se volvió a solicitar la devolución automática de impuestos, resultando en la mayoría de los casos como una respuesta favorable para los contribuyentes.
Roberto Colín señala que los contribuyentes no deben aguardar hasta abril, cuando se presenta la declaración anual, para revisar esta clase de inconsistencias. Para esto, recomendó analizar dos herramientas: el visor de nómina y el visor de deducciones personales del SAT.
Es vital hacerlo con tiempo porque existen plazos para efectuar una devolución automática de impuestos. Una vez terminado ese plazo, se debe efectuar de forma manual, lo cual es más complejo y conlleva más trámites.
En el visor de nómina, el contribuyente puede revisar que los patrones para los que prestó servicio en 2023 sean los correctos, estén reconocidos y hayan realizado las retenciones de impuestos de forma correcta. En caso contrario, se debe presentar una aclaración o una denuncia.
Las deducciones personales funcionan para disminuir la base gravable con la cual se determina el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a pagar. Por ejemplo, cuando tienes una visita con un especialista médico debes pedir una factura con el objetivo de deducir de impuestos. Pero es esencial que la factura se pida por el concepto correcto, en este caso, correspondería a honorarios médicos.
En el visor de deducciones personales ya se encuentra la información cargada de todo el 2023, pero si no ves alguna factura que sí posees en tus manos y que fue realizada de forma adecuada, puedes añadir una aclaración ante el SAT, antes de presentar la declaración anual.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |