En México, poseer ciertas especias protegidas puede resultar en severas sanciones. Un ejemplo importante es la planta conocida como Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata).
Si se encuentra en posesión de esta planta sin los debidos permisos, puede enfrentarse a una multa de hasta 2 mil pesos. Se trata de una medida que busca proteger la biodiversidad, así como evitar la explotación ilegal de especies nativas.
La Pata de Elefante, perteneciente a la familia Nolinaceae, se trata de una planta decorativa que puede llegar a medir entre 4 y 15 metros de altura.
Se caracteriza por tener una base globosa, ramas alargadas y gruesas, hojas largas y lineales de color verde pálido.
Esta planta es endémica de México y está en la categoría de "amenazada" según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 a causa de la extracción ilegal de semillas y ejemplares.
Es una especie que se distribuye principalmente en las selvas bajas caducifolias de Oaxaca y Veracruz.
La Profepa indica que, aparte de su valor ornamental, la Pata de Elefante ha sido usada por las comunidades locales para distintos fines.
Es una planta llamativa que se ha conservado y, en ocasiones, sembrada en los potreros y solares de las casas campesinas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tiene la meta de programar, ordenar y realizar visitas y operativos de inspección para vigilar el cumplimiento de las leyes de protección ambiental.
Desde el 2014, la dependencia ha decomisado más de 14 mil ejemplares de Pata de Elefante para impedir su explotación ilegal y preservar los recursos naturales.
Si tienes sospechas de actividades ilegales, puedes denunciarlo al 01800 PROFEPA.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |