jueves, 3 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
36.2° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
38° C 
Xalapa 
Weather Icon
30.4° C 
Poza Rica 
Weather Icon
38.2° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Pemex y CFE: en esta fecha Sheinbaum presentará nuevas reformas

La reforma energética que planteó Sheinbaum propone la reclasificación de Pemex y CFE

Ciudad de México | 2025-01-27 | Jorge Chacón
Pemex y CFE: en esta fecha Sheinbaum presentará nuevas reformas
Diario del IstmoDiario del Istmo

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que en febrero iniciará la temporada de reformas con las iniciativas que presentará en el Congreso, una de ellas es para dar continuidad sobre temas energéticos y tiene que ver tanto con Petróleo Mexicanos (Pemex) como con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Sheinbaum adelantó que el próximo miércoles 29 de enero presentará las leyes secundarias en materia energética de la reforma que planteó.

“Son reformas muy trascendentes para el fortalecimiento de Pemex y de CFE y de establecer muy claramente en dónde puede haber participación privada y cómo”, agregó la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 27 de enero.

Claudia Sheinbaum agregó que en dichas leyes se explican las normatividades que permitan, en el caso de la importación de combustibles, darle seguimiento permanente desde el primer paso hasta el uso que se les da en las gasolineras.

La reforma energética que planteó Sheinbaum propone la reclasificación de Pemex y CFE de “empresas productivas estatales” a “empresas públicas”. Con este cambio se priorizan los objetivos sociales y económicos del gobierno sobre las ganancias corporativas.

De esta forma, tanto Pemex como CFE tomarían decisiones alineadas con los intereses del Gobierno de México y no del sector privado, según ha detallado la secretaria de Energía, Luz Elena González.

La funcionaria explicó que el cambio también incluye el control del gobierno por el 54 por ciento del suministro eléctrico nacional, para que el resto sea gestionado por empresas privadas. En este caso, la participación se realizaría con reglas claras para la inversión.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025