La situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa generando preocupación a nivel internacional. Esta vez, la calificadora de riesgo Moody´s lanzó una advertencia significativa que va más allá de los efectos de políticas externas como los aranceles implementados por Donald Trump en años recientes.
El verdadero riesgo que enfrenta Pemex, según la agencia, está en su creciente dependencia del apoyo del gobierno federal y en la falta de una estrategia clara para hacer frente a su abultada deuda.
De acuerdo con Moody´s, Pemex está en una posición vulnerable debido a su carga financiera insostenible y sus constantes necesidades de liquidez. La petrolera más endeudada del mundo se enfrenta a pagos por miles de millones de dólares en los próximos años, y la calificadora cuestiona su capacidad para cumplir con estos compromisos sin una reestructuración o un respaldo significativo y sostenido por parte del Estado.
Lo que más preocupa a Moody´s no son factores externos como los aranceles o las presiones del mercado internacional, sino la falta de medidas estructurales para mejorar la eficiencia operativa de Pemex, aumentar su producción de forma sustentable y reducir sus pasivos.
Aunque el gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de apoyar a la empresa, la calificadora advierte que esta estrategia no es sostenible en el largo plazo, especialmente ante un entorno fiscal cada vez más retador.
La calificación crediticia de Pemex podría deteriorarse aún más si no se implementan cambios de fondo. Esto implicaría mayores costos de financiamiento y menos acceso a capital, lo cual afectaría no solo a la empresa, sino también a la economía mexicana en general.
En este contexto, la advertencia de Moody´s se presenta como un llamado urgente a replantear el futuro de Pemex con decisiones firmes y una visión a largo plazo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |