Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Mujeres con Bienestar: en qué consiste el seguro de vida y en qué casos aplica este beneficio

Esta iniciativa fue creada para brindar asistencia a mujeres en situación vulnerable.

México | 2024-06-12 | Laura Gutiérrez Pacheco Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Mujeres con Bienestar: en qué consiste el seguro de vida y en qué casos aplica este beneficio
Diario del IstmoDiario del Istmo

El programa social Mujeres con Bienestar, otorga un pago cada dos meses a casi tres mil mexicanos, mismos que además reciben una serie de beneficios adicionales, como es el seguro de vida, asistencia funeraria, asistencia médica telefónica, coordinación de asistencia dental presencial, asistencia psicológica telefónica, asistencia nutricional telefónica, asistencia legal telefónica, asistencia financiera, capacitación digital con certificación, descuentos, tarifa preferencial en el transporte público.

¿En qué consiste el seguro de vida?

En el caso del beneficio del seguro de vida, este podrá cobrarlo la titular en caso de una pérdida de su núcleo familiar, así mismo también es un apoyo para quienes dependen económicamente de la beneficiaria en caso que ella fallezca.

El montón mínimo es de 15 mil pesos y el máximo es de 35 mil pesos, dependiendo de la persona que reciba los recursos. Los montón en cada caso son:

  • Titular de entre 18 y 64 años: $35,000
  • Cónyuge o concubino de entre 18 y 80 años: $35,000
  • Hijos de entre 2 y 25 años (soltero y dependiente económico): $15,000. Sin límite de hijos.

Entre los datos importantes que debes tomar en cuenta sobre el seguro de vida de Mujeres con Bienestar es que la cobertura es de un evento al año por núcleo familiar, cubre muerte por cualquier causa, durante el primer año de vigencia no opera indemnización por suicidio, el pago está garantizado al 100% por la regulación de la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF) y se realiza en un máximo de 10 días a partir de la entrega de documentos

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiaria?

Entre los requisitos para que te conviertas en beneficiaría del programa Mujeres con Bienestar se encuentran tener entre 18 y 64 años edad, sin embargo, se les da prioridad a las mujeres que cuenten con lo siguiente, esto porque la razón del programa es reducir la pobreza y cerrar las brechas de desigualdad:

  • Jefas de familia
  • Residentes de localidades con alta y muy alta marginación
  • Con discapacidad permanente o cuiden de personas con discapacidad
  • Indígenas
  • Afromexicanas
  • Con enfermedades crónico degenerativas
  • Víctimas de algún delito
  • Repatriadas
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×