Desde el Palacio Nacional la Presidenta de México Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina, emitiendo importantes anuncios gubernamentales y atendiendo a las preguntas y planteamientos de los medios de comunicación.
Aquí le presentamos un resumen de los temas más relevantes desarrollados en la también llamada conferencia del pueblo:
El objetivo del Tren Interoceánico no es sólo que cruce de Oaxaca a Veracruz, sino que tiene el objetivo de cruzar también Guatemala, Belice, Chiapas y parte de Tabasco para crear un "gran polo de desarrollo" para el país, informó Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Dijo que el objetivo es que al desarrollarse aún más esa zona, con respeto a la naturaleza, con respeto a los pueblos originarios, no solamente se generen empleos para las y los mexicanos, sino también para personas de Centroamérica, que quisieran llegar a trabajar ahí y que sea un gran polo de desarrollo para Guatemala, Belice, Chiapas Veracruz y parte de Tabasco.
"Que el tren Interoceánico que no solo vaya de Salina Cruz a Coatzacoalcos, sino que la línea K, vaya hacia Guatemala y genere un polo desarrollo en el sur de nuestro país, particularmente en esa zona del cruce del tren, pero también en otras zonas como Tapachula, donde hay dos predios en donde se van a desarrollar Polos del Bienestar", explicó.
De darse la reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) programada para el próximo 30 de enero, la presidenta de México Claudia Sheinbaum adelantó que no asistiría personalmente, enviará al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente en su representación.
"Me voy a reunir al rato con el canciller, me va a explicar las conversaciones que se tuvieron ayer para ver lo de la reunión; personalmente no asistiría, en todo caso, asistiría el canciller y vamos a ver si se realiza, están en esa definición", apunto durante su conferencia matutina.
Reiteró su solidaridad hacia los gobiernos de América Latina y su interés de mantener una relación de coordinación y colaboración con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La posible reunión extraordinaria de Celac, surgió después del incidente registrado el domingo 26 de enero, tras las tensiones generadas entre el presidente de Colombia Gustavo Petro, quien rechazó el ingreso de aviones con deportados, argumentando que estas personas no estaban recibiendo un trato digno.
La Insaculación que hará el Senado para seleccionar a los candidatos que se inscribieron en el Comité del Poder Judicial para que puedan participar en las elecciones de las y los magistrados, jueces y ministros de junio próximo, cumple con lo que establece la Constitución, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
A pregunta especifica en su conferencia mañanera, sobre el hecho de que si la insaculación no represaría conflicto para la elección, porque prácticamente se está saltando el filtro en el que se evaluaría la idoneidad de los perfiles que tenía en sus manos en el Comité de poder judicial, la mandataria destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está siguiendo adecuadamente lo que dice la Constitución, porque los candidatos deben estar definidos el 31 de enero .
"En esos tres días difícilmente van a poder hacer una revisión de estas 3 mil personas, entonces que establece la Constitución? los requisitos, y después, que sobre esos requisitos se haga una tómbola o una selección al azar de quién va a participar en la elección, entonces lo que hace el Tribunal Electoral, es seguir al pie de la letra, lo que dice la Constitución", subrayó.
En el marco de la Estrategia Nacional de Cero Impunidad, la coordinación entre las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad del gobierno de México, continúa y ha logrado la detención de más de 10 mil personas en casi 4 meses, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
La presidenta Shienbaum agradeció el trabajo de su gabinete de seguridad porque aseguro, "hay, con respeto a su autonomía, una coordinación muy importante que nos está permitiendo dar estos resultados y vamos a seguir todos los meses dando resultados e informando al pueblo de México de la construcción, de la paz y la seguridad de nuestro país".
Además de la detención de personas, del 1 de octubre pasado al 26 de enero de este año, elementos de las instituciones del gabinete de seguridad, personal militar, naval, de la Secretaría de seguridad y de la Fiscalía General de la República han logrado el decomiso de casi 5 mil armas de fuego y más de 90 toneladas de drogas, mil 197 kilos y cerca de 179 mil pastillas de fentanilo.
El gobierno de México está listo y operando la estrategia de repatriación "México te abraza", con los10 centros de atención que ya están operando para recibir de manera cálida y humana a las y los mexicanos que sean retornados de Estados Unidos a nuestro país, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación.
La funcionaria informó que aún están vacíos, pero que la capacidad de cada centro es de aproximadamente en promedio 2 mil 500 personas , con la posibilidad de crecer para recibir más o de hacerse más pequeños, según las circunstancias que amerite la repatriación de los conacionales.
"Nosotros estamos preparados para cualquier escena y decirles que todavía no tenemos el costo, porque pues todavía no se ocupan, dependiendo de alimentos, etc. vamos a ir costeando, lo que es prioridad es la recepción de los nacionales mexicanos y mexicanas que vienen de Estados Unidos y ahí estaremos pendientes de su arribo, pendientes de atenderlos, como se merece con mucha calidez y humanismo", subrayó Rodríguez.
La secretaria de Gobernación, señaló que el programa también contempla la obligación de vigilar el cumplimiento de tratados y acuerdos internacionales y bilaterales en materia de repatriación para estar preparados ante acciones que violen los derechos de los paisanos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |