domingo, 13 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
22.1° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
22.9° C 
Xalapa 
Weather Icon
15° C 
Poza Rica 
Weather Icon
18.1° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Este es el nuevo día de descanso obligatorio que se aplicará en este 2024

El día de transición presidencial se ha considerado como descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo desde 1970

México | 2024-02-23 | José Ríos
Este es el nuevo día de descanso obligatorio que se aplicará en este 2024
Diario del IstmoDiario del Istmo

Si además de tus vacaciones de ley, estas pensando en una escapada de fin de semana o simplemente relajarte un poco más en tu hogar, debes saber que este 2024 en México tendremos algunos fines de semana largos e incluso un nuevo día de descanso.

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio en 2024 en México?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio en México en 2024 son los siguientes:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 5 de febrero: Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917
  • 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia
  • 25 de diciembre: Navidad

¿Cuál es el nuevo día de descanso obligatorio?

Debido a que la toma de posesión del Poder Ejecutivo Federal tendrá lugar el 1 de octubre de este 2024, será dicho día cuando, de acuerdo a lo establecido en la aprobación constitucional, los trabajadores gozarán del nuevo día feriado del año en curso.

El día de transición presidencial se ha considerado como descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT) desde 1970, pero se realizaba el 1 de diciembre. La nueva fecha se remonta a la reforma política de 2014, con la cual se modificó el artículo 83 de la Constitución para establecer que la persona titular del Ejecutivo Federal ejercerá su encargo a partir del 1 de octubre, disposición que será aplicada por primera vez al gobierno sucesor al López Obrador.

Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025