lunes, 31 de marzo del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
24.4° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
25.2° C 
Xalapa 
Weather Icon
22.4° C 
Poza Rica 
Weather Icon
23° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Este es el auto eléctrico de Puebla que será la competencia de Olinia de Sheinbaum

Uno de los beneficios del Zacua, además de otros de los autos eléctricos en el mercado es que están exentos de pagar tenencia y verificación.

Puebla | 2024-10-14 | Fabián Pamplona
Este es el auto eléctrico de Puebla que será la competencia de Olinia de Sheinbaum
Diario del IstmoDiario del Istmo

Para continuar los pasos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de desarrollar un automóvil eléctrico 100 por ciento mexicano, Puebla afirma que ya tiene su propio modelo denominado Zacua, el cual le haría competencia al ya famoso Olinia.

Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, quien dio a conocer el impulso que actualmente se le da a la electromovilidad, expresa todo su apoyo a compañías como Zacua, del empresario e inversionista de la marca Jorge Martínez, aparte de contar con investigaciones de la BUAP, además del instituto tecnológico.

Mediante un paseo y fotografías se presume el nuevo auto eléctrico que lleva la leyenda “100% Poblano”, con el que, según el nuevo gobernador, se prevén reducir las emisiones contaminantes, la disminución del costo energético e incluso la modernización del transporte público, y que se espera una transición de los taxis de plataforma, camiones e incluso mototaxis a vehículos eléctricos.

Otro de los beneficios del Zacua, además de otros de los autos eléctricos en el mercado, es que están exentos de pagar tenencia y verificación, y tampoco entran en el programa “Hoy no Circula”. Asimismo, los autos eléctricos no cuentan con el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN).

Su carrocería es de copolímero termoformado ABS de ingeniería, tintado en masa y con tratamiento anti-UV, sobre una estructura de aluminio, alcanza 4 metros en radio de giro y las baterías son de tipo Lithium LiFePO4 con capacidad de 18 kilowatts hora. Asimismo, su tipo de cargador es SAE J1772 con tiempo de carga estándar de 0-100% en ocho horas.

La batería de un Zacua tiene una vida promedio de tres mil ciclos (cargas de 0 a 100%), lo que se traduce a ocho años de vida, si se carga desde el mínimo hasta completitud todos los días. Cuenta con un motor eléctrico PMSM con electrónica Sevcon Gen4 y, aparte el auto cuenta con frenos regenerativos, ABS con sistema de frenado tipo hidráulico.

Hoy en día cuenta con dos modelos Zacua MX2 y Zacua MX3, ambos ofrecen dos plazas y brindan una velocidad de hasta 85 kilómetros por hora, de acuerdo con la regulación en cuanto al límite de velocidad en Ciudad de México.

Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025