viernes, 4 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
29.2° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
28.3° C 
Xalapa 
Weather Icon
23.7° C 
Poza Rica 
Weather Icon
26.8° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Estas vacunas serán aplicadas para intensificar lucha contra Covid-19 en México

La elección de estas vacunas, según el funcionario, se debe a su probada eficacia y su capacidad para cubrir las últimas variantes del virus

Ciudad de México | 2023-09-12 | Jorge Chacón
Estas vacunas serán aplicadas para intensificar lucha contra Covid-19 en México
Diario del IstmoDiario del Istmo

El Gobierno de México detalló, este martes, su plan de intensificar la lucha contra la COVID-19, aprovechando más de 9 millones de dosis de las vacunas Sputnik (Rusia) y Abdala (Cuba).

La medida surge en un contexto de creciente número de casos

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, indicó que el país dispone de 5,38 millones de dosis comprometidas de Abdala y anticipó la recepción de 4 millones de unidades de Sputnik.

“Ambas entregas están aseguradas para la segunda quincena de octubre”, confirmó Alcocer en la rueda de prensa gubernamental.

La elección de estas vacunas, según el funcionario, se debe a su probada eficacia y su capacidad para cubrir las últimas variantes del virus, caracterizadas por mínimas modificaciones genéticas.

“Mantenemos relación con las vacunas principales que demostraron ser efectivas”, afirmó al ser consultado sobre el tema.

La campaña de refuerzo, proyectada para el periodo 2023-2024, tiene como objetivo inmunizar a casi 25 millones de individuos, enfocándose en cuatro grupos prioritarios: mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y trabajadores de la salud.

México, que ocupa el quinto lugar a nivel mundial en número de decesos por COVID-19 con más de 334,000 muertes, tomó la decisión un día después de que la FDA (EE. UU.) aprobara las fórmulas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech

Hasta el momento, el 76% de la población mexicana ha recibido al menos una dosis de la vacuna, contando con una de las carteras de vacunación más diversificadas, incluyendo vacunas de empresas estadounidenses, británicas y también de Cuba, Rusia y China.

A pesar de las críticas recibidas por apostar por vacunas aún no avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el gobierno mexicano no descarta la adquisición de 10.2 millones de dosis adicionales de otros fabricantes en el futuro cercano.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025