martes, 25 de febrero del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de febrero del 2025
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Estas son las recomendaciones para enfrentar la primera ola de calor

Las olas de calor intensas pueden suponer graves riesgos sanitarios, sociales, ambientales y económicos

México | 2025-01-30 | José Ríos
Estas son las recomendaciones para enfrentar la primera ola de calor
Diario del IstmoDiario del Istmo

Con la llegada de la primera ola de calor de 2025, es importante seguir una serie de recomendaciones para cuidar la salud y prevenir complicaciones.

Entre las sugerencias más importantes está mantenerse hidratado, beber abundante agua durante el día, y evitar exponerse al sol en las horas más calurosas, especialmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.

Además, se recomienda usar ropa ligera y de colores claros, así como protegerse con sombreros, gafas de sol y bloqueador solar. Para quienes realizan actividades físicas, es ideal disminuir la intensidad y tratar de realizarlas en las primeras horas del día o en la tarde-noche, cuando la temperatura es más baja.

También es esencial estar atentos a los signos de golpes de calor, como mareos, piel enrojecida, cansancio extremo o desorientación. En caso de presentar estos síntomas, se debe acudir a un médico de inmediato. Mantenerse informado a través de los canales oficiales y evitar la exposición prolongada en espacios abiertos son otras recomendaciones clave.

Por último, es importante cuidar de los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más propensos a sufrir complicaciones por las altas temperaturas.

¿Qué impacto dejan las olas de calor?

Las olas de calor intensas pueden suponer graves riesgos sanitarios, sociales, ambientales y económicos.  

Según un estudio realizado en 2022, solo en Europa, se estimó que más de 60 mil personas murieron por estrés relacionado con el calor.

Los extremos de calor, incluidas las olas de calor, se han intensificado en las ciudades, donde también han empeorado los episodios de contaminación del aire.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025