Cobertura Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional
buscar noticiasbuscar noticias

Dengue durante el embarazo: éstas son las posibles complicaciones de las que advierten

En caso de dengue se recomienda no automedicarse y acudir a una unidad medica cercana.

Dengue durante el embarazo: éstas son las posibles complicaciones de las que advierten

El dengue en las mujeres embarazadas puede provocar un riesgo y sufrir de complicaciones, por lo que es importante que no se automedique y acuda a su centro de salud más cercano, si presenta síntomas como fiebre, náuseas, vomito, ronchas, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones.

Dengue durante el embarazo: éstas son las posibles complicaciones de las que advierten

Las fases del dengue

La Secretaria de Salud informó por medio de un comunicado, que el dengue es el principal padecimiento transmitido por vector en México; es de 5 a 7 días lo que tarda el periodo de incubación luego de la picadura del mosquito, luego de ese tiempo comienzan los síntomas.

La primera fase se conoce como fase febril, caracterizado por una temperatura mayor a los 38°C, acompañado de dolor de cabeza, vomito, dolores musculares.

La segunda fase se conoce como critica y ocurre al terminar la fiebre, durando de 24 a 48 horas. En la tercera fase, conocida como convalecencia, generalmente disminuye con la normalización gradual de la presión arterial.

Suscribete a nuestro boletinEmail
Suscribete a nuestra lista de difusión de WhatsappWhatsapp
Suscribete a nuestro canal de TelegramTelegram
Suscribete a nuestro de Armonia y bienestar Armonia y bienestar