Ante la necesidad de México por reforzar su seguridad energética, por medio del incremento de la producción de gasolina y diésel producida en el país y así terminar con la importación de estos productos derivados del petroleo en un 77% hasta el momento.
La refinería olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco tiene el objetivo de incrementar la elaboración de productos con un mayor valor agregado en México, cuidar la balanza comercial e impulsar el desarrollo económico y social del sur del país.
Petroleos Mexicanos desarrollará el proyecto de la construcción de la refinería olmeca con los más altos niveles de eficiencia, transparencia y ética, buscando el mayor beneficio para la sociedad mexicana.
El proyecto de la construcción de la refinería olmeca representará para el sur un efecto multiplicador para la economía en la región, trayendo beneficios adicionales en desarrollo de bienes, servicios, empleos, desarrollo de puertos e infraestructura.
Dos Bocas, Tabasco, es el lugar ideal debido a que ahí llegan los ductos de petróleo, la materia prima, proveniente del litoral de Tabasco y de la sonda de Campeche, donde se extrae el 80% de hidrocarburos en México, buscando el mayor beneficio para la sociedad mexicana.
A casi tres meses de su primer aniversario, la Refinería Olmeca ya entró en su etapa de operación, así lo confirmó la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García.
"La refinería Olmeca después de su magna construcción entró en la etapa de operación, donde los especialistas refineros ya están a cargo del proceso y producción", publicó la titular de la titular de la Sener en su cuenta de Facebook.
De acuerdo con la publicación de Facebook, la Refinería Olmeca comenzó su fase de operación este 29 de septiembre, esto a pocos meses de la entrada en vigor del primer tren refinación de combustibles, por lo que se estima que a finales del año produzca a toda capacidad.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2023 |