La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó la continuidad e impulso en las acciones del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), tal como las vías férreas y los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).
Lo anterior lo dio a conocer en la inauguración de la Carretera Mitla-Tehuantepec, en Oaxaca, pues esta obra reduce dos horas el traslado de Tehuantepec a la capital del estado, lo que antes se hacía en cuatro horas y media.
“Seguimos trabajando en el Interoceánico, ese proyecto no termina”, afirmó Sheinbaum Pardo en San Pablo Villa de Mitla, donde inauguró la carretera en mención.
Es preciso mencionar que en Oaxaca se encuentran seis Podebis: Salina Cruz, San Blas Atempa, Ciudad Ixtepec, Matías Romero, Santa María Xadani y Asunción Ixtaltepec, además de las Líneas Z y K del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).
“(En) el Interoceánico, estamos trabajando en la Línea K; La Línea K es la que va del Istmo hasta la frontera con Guatemala en Ciudad Hidalgo. Ese tren se sigue trabajando, lo seguimos desarrollando, va a ser todo este año y principios del 2026 para ponerlo terminar; es tren de pasajeros y tren de carga, seguimos”, adelantó.
Desde el 2023 se moderniza la Línea K del FIT; dichos trabajos se realizan desde Ciudad Ixtepec, en Oaxaca, hasta Ciudad Hidalgo, en Chiapas, aunque para julio de este año se dejará operativa hasta el municipio de Tonalá, lo que representa un avance del 38.8%, pues de los 476 kilómetros que tiene el tramo, se modernizarán 185 kilómetros, siendo hasta el 2026 cuando se finalice y conecte con Guatemala.
“Y también, todos los Polos del Bienestar que están en el Istmo, es decir, el desarrollo de parques industriales en toda esa zona que, con apoyo y aprobación de las comunidades, ya hay varios que se están desarrollándolos y que vamos a seguir desarrollándolos, como parte del Interoceánico, que lo hace la Secretaría de Marina”, puntualizó Claudia Sheinbaum.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |