viernes, 18 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
22.9° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
25° C 
Xalapa 
Weather Icon
16.7° C 
Poza Rica 
Weather Icon
22.3° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Corredor Interoceánico: ¿cómo son los buques que llegarán a Salina Cruz?

El objetivo principal es que ambos puertos estén en condiciones óptimas para recibir barcos cargados con contenedores

Oaxaca | 2024-02-13 | José Ríos
Corredor Interoceánico: ¿cómo son los buques que llegarán a Salina Cruz?
Diario del IstmoDiario del Istmo

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el rompeolas de Salinas Cruz, Oaxaca; y de Coatzacoalcos, Veracruz,; así como el ferrocarril que conectará ambos puertos, permitirá la llegada de enormes buques, para que posteriormente crucen por el Corredor del Itsmo.

"México tiene suerte, porque en el sur se acumula el 70% del agua del país, lo cual beneficia al proyecto, porque es necesaria para la alimentación y el desarrollo".

Tambien mencionó la falta de agua en el canal de Panamá y explicó en su conferencia matutina que "los mexicanos tenemos suerte" por iniciar con tiempo la rehabilitación del Tren del Istmo.

"En el caso del Istmo, nosotros, yo siempre sostengo que Maquiavelo tenía razón cuando hablaba de que la política era virtud y fortuna, virtud y suerte [...] pero los mexicanos tenemos suerte e iniciamos a tiempo este plan de rehabilitar el corredor del Istmo que estaba en el abandono...", explicó el mandatario mexicano.

Los buques Post Panamax son aquellos utilizados en mercados de gran volumen, por lo que sus dimensiones son las más grandes utilizadas en el comercio naviero. Esto se debe a que Salina Cruz es un puerto relativamente nuevo y cuenta con una profundidad de 24 metros, lo que lo hace apto para el manejo de grandes volúmenes de contenedores.

En lo que respecta a Coatzacoalcos, el presidente López Obrador informó que se están realizando esfuerzos para aumentar su capacidad operativa. A pesar de que su calado actual es de 12 metros, se llevan a cabo trabajos constantes de dragado y expansión portuaria para adaptarse a las necesidades logísticas. 

El objetivo principal es que ambos puertos estén en condiciones óptimas para recibir barcos cargados con contenedores.

Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025