Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Mundo

Narges Mohammadi, activista iraní encarcelada gana el Premio Nobel de la Paz 2023

fue ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023 por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán

Suecia | 2023-10-06 | Fabian Pamplona Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Narges Mohammadi, activista iraní encarcelada gana el Premio Nobel de la Paz 2023
Narges Mohammadi, de 51 años de edad, se ha dedicado a defender los derechos humanos en su país.
Diario del IstmoDiario del Istmo

La activista iraní encarcelada Narges Mohammadi fue ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023 por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán, las cuales desafían al poder quitándose el velo en espacios públicos.

El premio a Mohammadi es justo en medio de un amplio movimiento de protesta en la República Islámica luego del fallecimiento de Mahsa Amini bajo custodia policial. La joven había sido aprehendida por presuntamente violar el estricto código de vestimenta de las mujeres, el cual las obliga a cubrirse la cabeza con un velo y llevar ropa discreta.

Narges Mohammadi, de 51 años de edad, se ha dedicado a defender los derechos humanos en su país, oponiéndose al uso del velo o a la pena de muerte, situación por la que ha sido apresada en numerosas ocasiones desde hace 22 años, cuando fue su primera detención.

Piden a Irán liberar a Premio Nobel de la Paz 2023

Luego de que se diera a conocer a la ganadora de la prestigiosa presea, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Comité Nobel instaron a Irán a liberar a Narges, actualmente presidiaria de la cárcel de Evin, en Teherán, donde de acuerdo a diversos medios es blanco de "un hostigamiento judicial y policial para silenciarla".

La ganadora del Nobel de la Paz 2023, es también periodista y vicepresidenta del Centro de Defensores de los Derechos Humanos, instaurado por otra ganadora de este premio, su compatriota Shirin Ebadi, que combate por la abolición de la pena de muerte, entre otras causas.

"Su valiente lucha ha tenido un tremendo coste personal. En total, el régimen la ha detenido 13 veces, la ha condenado en cinco ocasiones y la ha sentenciado a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos", expresó Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Nobel noruego en Oslo.

Reiss-Andersen detalló que la activista y periodista fue galardonada "por su combate contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos".

Por su parte, la familia de Mohammadi dijo que es un "momento histórico para lucha por la libertad en Irán" al enterarse de la noticia.

"Dedicamos este premio a todos los iraníes y, en especial, a las mujeres y niñas iraníes que han inspirado a todo el mundo por su valentía y su lucha por la libertad y la igualdad", agregó su familia en un mensaje escrito.

Narges Mohammadi, que fue detenida por última vez en 2021, no ha visto a su esposo ni a sus dos hijos, exiliados en Francia, desde hace ocho años.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2023

×