miércoles, 9 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
21.4° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
22.7° C 
Xalapa 
Weather Icon
11° C 
Poza Rica 
Weather Icon
16° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Mundo

Dow Jones llega a máximo histórico gracias a vacuna de Moderna

Estados Unidos | 2020-11-16 |
Dow Jones llega a máximo histórico gracias a vacuna de Moderna
Diario del IstmoDiario del Istmo

Los mercados accionarios en Wall Street finalizaron la sesión de este lunes con ganancias, después de que Moderna mencionó que los datos preliminares de su vacuna contra el COVID-19 era más del 94 por ciento efectiva, lo que ayudará a mejorar la economía.

Al cierre, el Dow Jones subió 1.60 por ciento, o 470.63 puntos, a las 29 mil 950.44 unidades, alcanzando un nuevo máximo histórico.

Por su parte, el S&P avanzó 1.21 por ciento a 3 mil 629.91 puntos; y el Nasdaq creció 0.80 por ciento, a 11 mil 924.13 unidades.

La información de Moderna se suma a los resultados de ensayos similares la semana pasada de Pfizer y BioNTech que llevaron a los inversores a un nuevo optimismo por el riesgo. Las empresas dijeron, en ese momento, que su vacuna era más del 90 por ciento efectiva en la prevención de COVID-19 entre los participantes.

Las acciones de Moderna se dispararon 9.63 por ciento después de publicar la noticia de su vacuna, llevándola a tocar máximos históricos.

En cuanto a datos económicos, el índice de manufactura Empire State cayó a 6.3 unidades en noviembre desde 10.5 en agosto, por debajo del consenso, que estiman 13.5 puntos.

“Los resultados fueron decepcionante, pero no necesariamente una señal de debilitamiento de la fabricación nacional estadounidense”, dijo Ian Shepherdson, analista económico para Pantheon Macroeconomics

Añadió que esto simplemente es un valor atípico o que está capturando algo que aún no es visible en los otros informes regionales. A pesar del resultado de esta encuesta no cambia por sí sola la imagen de un fuerte repunte de la fabricación.

Por su parte, el tipo de cambio se ubica en los 20.2893 pesos por dólares, lo que representó una apreciación del 0.39 por ciento respecto al dólar. Mientras tanto, el índice dólares se ubica en los mil 151.01 unidades una caída del 0.26 por ciento

Los mercados e instituciones financieras de México permanecieron cerrados este lunes 16 de noviembre debido a un feriado en el que se conmemora la Revolución Mexicana, y retomarán su actividad habitual el martes.

Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025