lunes, 31 de marzo del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
24.4° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
25.9° C 
Xalapa 
Weather Icon
22.4° C 
Poza Rica 
Weather Icon
23.2° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Espectaculos

La Palma: ¿De qué trata la serie que es sensación en Netflix?

La serie de Netflix incrementa los potenciales riesgos, causando una narrativa de tensión y catástrofe.

La Palma: ¿De qué trata la serie que es sensación en Netflix?
México | 2024-12-17 | Fabián Pamplona
Diario del IstmoDiario del Istmo

La serie de NetflixLa Palma” llegó la pasada semana e inmediatamente se ha colocado entre lo más visto en una gran cantidad de países. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que la serie está inspirada en un suceso geológico real que sacudió las Islas Canarias en 2021, aunque la producción de la plataforma de streaming dirigida por Kasper Barfoed toma como base la erupción volcánica de Cumbre Vieja, pero conforma una historia ficcional que se separa sustancialmente de los acontecimientos originales.

Los hechos concretos muestran que la erupción sucedió efectivamente entre septiembre y diciembre de 2021. No obstante, contrario a la versión dramatizada, las autoridades pudieron evacuar a toda la población evitando así pérdidas humanas, pero si hubo un fuerte impacto material, ya que más de dos mil viviendas destruidas, además del daño en el sector agrícola dejaron secuelas importantes en la economía local.

La historia introduce elementos especulativos no respaldados por la comunidad científica. Los geólogos desestiman la probabilidad de un mega tsunami, al igual que sugiere la serie. Las posibilidades de un colapso total de la montaña volcánica son prácticamente nulas, de acuerdo a los especialistas, quienes prevén que un evento así no ocurriría en al menos diez mil años.

La serie de Netflix incrementa los potenciales riesgos, causando una narrativa de tensión y catástrofe. Los personajes de Álvaro y Marie son una construcción ficcional que toma elementos de la vida real, pero que lo transforma dramáticamente, causando una historia de alta carga emocional que se aleja de los acontecimientos reales.

La producción usó la erupción de 2021 como telón de fondo para construir una trama de suspenso. Las autoridades locales enfrentaron desafíos reales en la gestión de la emergencia, pero no con el nivel de conflicto visto en la serie.

Así pues, más allá del entretenimiento, La Palma brinda una reflexión sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza. Aunque la historia está dramatizada, logra instalar una conversación sobre los riesgos ambientales y la imprevisibilidad de los fenómenos naturales entre los espectadores de Netflix.

Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025