El legado de Juan Gabriel, una de las figuras más icónicas de la música mexicana, será explorado en profundidad en un próximo documental de Netflix. La producción, dirigida por María José Cuevas, incluirá sorpresas que abarcarán su trayectoria musical desde los años 70 hasta su fallecimiento, ofreciendo una mirada más íntima a su vida y carrera.
A diferencia de producciones previas sobre el ´Divo de Juárez´, este documental se alejará de la imagen mítica del cantante para revelar aspectos más personales de su historia. María José Cuevas, reconocida por su trabajo en "Bellas de noche" y "La dama del silencio: el caso Mataviejitas", destacó que el acceso a videograbaciones caseras inéditas ha sido clave para reconstruir la historia de Juan Gabriel desde una perspectiva única.
"Este material nos ha permitido entender quiénes fueron las personas más cercanas a él", explicó la documentalista, subrayando que el proyecto busca preservar el legado del cantante y acercarlo a nuevas generaciones.
Además del vistazo a nuevo material nunca antes visto de ´El Divo de Juárez´, el documental también explorará algunos de los momentos más mediáticos de la vida del cantautor, incluyendo controversias sobre su herencia y acusaciones de evasión fiscal.
Aunque Netflix aún no ha revelado una fecha exacta de estreno, se espera que el documental llegue a su catálogo en los próximos meses, posiblemente en la segunda mitad del año. La producción, a cargo de Ivonne Gutiérrez y Laura Woldenberg promete preservar el legado del cantante y acercarlo a nuevas generaciones.
Este documental será la prueba de la marca que Juan Gabriel ha dejado en la industria de la música y los millones de fans alrededor del mundo, pues su imagen y su incomparable voz cantando éxitos como "Querida", "Hasta que te conocí" y "Amor eterno" se convirtieron en íconos en la cultura popular, llegando a impactar en Europa y Asia.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |