La película de Emilia Pérez dirigida por el francés Jacques Audiard, ha causado una ola de críticas en redes sociales por su historia que retrata de una manera burda el narcotráfico en México y por su lenguaje, aunado a la controversia por sus 13 nominaciones a los Premios Oscar.
Tras esta enorme crítica, el pasado 25 de enero se lanzó en distintas plataformas como Youtube ´Johanne Sacreblu, el musical´ una parodia a Emilia Pérez, creada por la creadora de contenido Camila D. Aurora e inspirada en Francia, la cual retoma elementos de la cultura francesa y números musicales interpretados en francés.
Si eres un usuario frecuente de redes sociales, seguramente ya te encontraste con algún video con la canción de "Bienvenidos a la France. Donde tú vas a encontrar el miedo y el corazón y tu cantera. Bienvenidos a la France, pero si eres musulmán, homosexual o negro; yo te quiero lejos", pues la mujer que está detrás de este cortometraje es la mexicana Camila D. Aurora, una artista trans.
Camila Aurora González López, tiene formación en piano, canto y actuación. Es estudiante de comunicación con especialización en publicidad, y ha subido a sus redes sociales algunos stand up´s. Además en TikTok comparte su punto de vista con más de 200 mil seguidores de su canal.
Y ha descrito la sinopsis de Johanne Sacreblu como una historia inspirada en la bella Francia, "donde contaré la historia de Johane Sacreblu, una mujer trans heredera de la más grande productora de baguettes que intenta destruir el racismo sistemático de su país con su arma más fuerte: el amor".
Pero sus sueños se verán interrumpidos cuando se enamora de Agturo Ratatouille, un hombre trans amante de discriminar musulmanes, que será flechado por la protagonista. La familia Ratatouille es la más grande productora de croissants y son enemigos jurados de los Sacreblu.
Actualmente, Johanne Sacreblu, ya puede verse en YouTube, donde acumula hasta este día más de un millón 847 mil visitas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |