Con una proyección para la refinación de 260 mil barriles al día de petróleo crudo, la refinería Olmeca, localizada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, sigue con retrasos para producir gasolinas y actualmente tuvo que parar operaciones desde mediados de diciembre a causa de que el hidrocarburo que le entrega Petróleos Mexicanos (Pemex) en su división de Exploración y Producción (PEP) tiene un alto contenido de sal, por lo que los ingenieros a cargo de la planta, optaron por detener los trabajos para evitar afectaciones en los complejos que alimentan los dos trenes de refinación.
“La refinería Dos Bocas podría empezar a dar resultados hasta finales del próximo año, pero hay problemas a la vista que dificultan su operación a plenitud a partir de 2025”, explicó el experto en finanzas Eduardo Torreblanca en entrevista para el medio MVS Noticias.
Uno de los mayores retos es la falta de una planta de energía eléctrica con la capacidad suficiente para el abastecimiento de toda la refinería. Este es un detalle que, de acuerdo a Torreblanca, es una herencia del gobierno pasado, específicamente de la Secretaría de Energía (Sener).
“El suministro de energía para la refinería Dos Bocas no será sencillo ni barato, porque se trata de un complejo petroquímico de gran envergadura. La planta de luz necesaria aún no está construida, y sin ella, la operación de la refinería está comprometida”, añadió el especialista.
Asimismo, otro factor que dificulta el avance de la refinería Dos Bocas es el suministro de gas natural, el cual actualmente es parcial. El gas se alimenta por medio de un ramal de 10 pulgadas proveniente de Chiapas, lo que limita la capacidad operativa del complejo. Los ajustes a la refinería han quedado en paro a causa de un problema con el petróleo que Pemex provee, el cual tiene un alto contenido de sal, orillándolos a detener las actividades para evitar daños a los nuevos ductos.
“Se requieren correcciones, pero esto implica que se pague a proveedores que han suspendido su actividad debido a la deuda acumulada, que se estima en un dineral, alrededor de 22 mil millones de dólares”, expresó Torreblanca.
Una posible solución para esta crisis económica de la petrolera nacional, de acuerdo al experto, es que hay una iniciativa que podría liquidar parte de la deuda. “Hay una propuesta para que al menos el 50% de los proveedores de Pemex sean pagados, con una inversión de poco más de 10 mil millones de dólares. Esta es una alternativa que está sobre la mesa, y podría destrabar varios de los problemas relacionados con la refinería Dos Bocas”, aseguró Eduardo Torreblanca.
La refinería ubicada en Paraíso, Tabasco, enfrenta desafíos técnicos y financieros de consideración que retrasarían su operación completa hasta fines de 2026. No obstante, hay alternativas sobre la mesa que podrían ayudar a resolver estos problemas, sobre todo la deuda con proveedores de Pemex, además de acelerar el funcionamiento pleno del complejo petroquímico.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |