Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Economia y Negocios

Corredor Interoceánico: este será el presupuesto que Semar le destina en 2024

La partida que más recursos va a recibir será la destinada al Corredor Interoceánico, el cual contará con 17 mil 133 millones 942 mil 845pesos

México | 2023-12-14 | Fabian Pamplona Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Corredor Interoceánico: este será el presupuesto que Semar le destina en 2024
El Corredor Interoceánico se trata del proyecto más ambicioso en manos de la Armada, que busca hacerle competencia al Canal de Panamá
Diario del IstmoDiario del Istmo

La Secretaría de Marina (Semar) va a destinar la mayor parte de su presupuesto del próximo año, un total de 71 mil 888 millones 212 mil 535 pesos, para el cumplimiento de sus labores operativas, así como los proyectos de infraestructuras prioritarios como son el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y el Ferrocarril Interoceánico (FIT).

De acuerdo al calendario de presupuesto que fue autorizado para el ejercicio fiscal 2024, la partida que más recursos va a recibir será la destinada al Corredor Interoceánico, el cual contará con 17 mil 133 millones 942 mil 845pesos.

Se trata del proyecto más ambicioso en manos de la Armada, que busca hacerle competencia al Canal de Panamá en la conexión del comercio internacional de mercancías entre los oceános Pacífico y Atlántico, por medio de la habilitación de los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca, que serán comunicados por una vía férrea, en cuyo trayecto por el Istmo de Tehuantepec se crearán varios Polos de Desarrollo del Bienestar (Podebis) para el crecimiento industrial y comercial.+

Así será el reparto presupuestal

Otro de los proyectos estratégicos trazados, es el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, el cual recibirá del presupuesto de la Marina un total de 3 mil 925 millones 404 mil 747 pesos.

Se trata de la empresa paraestatal que administra el Tren que vincula los puertos de altura del Corredor Interoceánico, además de otras líneas que establecen una conexión hacia Chiapas, Oaxaca y próximamente también a Guatemala.

Para las labores operativas de la Semar, van a destinarse 13 mil 201 millones 630 mil 552 pesos a Fuerzas, Regiones, Zonas y Sectores Navales.

Lo siguiente en el reparto presupuestal sería la Unidad de Policía Naval, la cual colabora con la capacitación y formación de la Guardia Nacional (GN), y que recibirá el próximo año 2024 un total de 8 mil 934 millones 898 mil 242 pesos.

La Unidad de Inteligencia Naval tendrá un presupuesto de 652 millones 376 mil 425 pesos y la de Operaciones Especiales de la Armada de México, 637 millones 216 mil 38 pesos.

Esta última unidad ha sido la que ha llevado a cabo las capturas estratégicas de capos como Rafael Caro Quintero, en una operación en la que fallecieron 14 marinos debido a una falle en uno de sus helicópteros.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2023

×