La deuda financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) se redujo casi un 8% al corte del 31 de diciembre del 2024, esto gracias a la estrategia integral empleada por las Secretarías de Energía (Sener) y de hacienda y Crédito Público (SHCP), en la que también se intensificó el pago a proveedores y contratistas.
Lo anterior corresponde a un boletín titulado ‘Presenta Pemex sus resultados de 2024’, en el que describe los enfoques de dicha estrategia encaminada a sanear las finanzas de la hoy Empresa Pública del Estado.
“Actualmente estamos trabajando en coordinación con las Secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, en una estrategia financiera integral para mejorar la posición financiera de la empresa y para apoyar a las líneas de negocio en la ejecución de los proyectos que le permitan alcanzar sus metas operativas”, añadió Pemex.
Pemex indicó que si bien durante el 2024 el tipo de cambio de peso frente al dólar incrementó 19.8%, esto aumentó el valor de la deuda en moneda mexicana respecto al cierre del 2023, pero no implicó salida de efectivo ni disminuciones operativas.
“En el 2024 las ventas totales disminuyeron 2.6% respecto a las registradas en el 2023, y el costo de ventas creció 4.4%; sin embargo, se obtuvo un rendimiento bruto de 182 mil millones de pesos, lo que refleja que el resultado de nuestra operación sustantiva es positivo”, sostuvo Pemex.
De acuerdo con Pemex al 31 de diciembre del 2024 el saldo de la deuda se ubicó en 97.6 mil millones de dólares, es decir 8.4 mil millones menos de dólares a diferencia del mismo periodo en 2023, lo que significa que pese al incremento del dólar, hubo una disminución del 7.92% en los pasivos financieros.
Pemex reconoció que no sólo continúan con el pago a proveedores y contratistas, sino que el saldo de la deuda se reducirá en los siguientes meses, pese a que hace semanas se remarcó que acabaría en marzo.
“El pago a proveedores no se ha detenido y se intensificó de manera importante en 2025. Con los esquemas financieros para la atención de la deuda comercial, diseñados de manera coordinada con las Secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público la deuda de proveedores se reducirá de manera significativa en los siguientes meses”, admitió Pemex.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |