jueves, 17 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
26.2° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
27° C 
Xalapa 
Weather Icon
17.7° C 
Poza Rica 
Weather Icon
24.1° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Enrique Haro Belchez
Columna:

Termómetro del estado de la naturaleza

Agenda Ambiental

2022-12-29 | 07:00 a.m.
Termómetro del estado de la naturaleza
Diario del IstmoDiario del Istmo

“No es el miedo al calentamiento global lo que nos debe motivar a salvar la tierra, sino el amor que sentimos por ella”.

Satish Kumar. Ecologista

El informe Planeta Vivo o termómetro del estado de la naturaleza es la publicación insignia de World Wildlife Fund (WWF), que se actualiza cada dos años.

La de 2022 es la decimocuarta edición publicada, proporciona la evidencia científica para respaldar lo que la naturaleza ha estado demostrando repetidamente: la actividad humana insostenible está empujando los sistemas naturales del planeta que sustentan la vida en la Tierra al límite.

El informe evalúa alrededor de 32 000 poblaciones de más de 5000 especies de animales vertebrados, entre mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces; y los resultados de este monitoreo son realmente preocupantes, ya que se están reduciendo de una manera acelerada.

El índice de Planeta Vivo (IPV) mide la forma en que ha ocurrido esta reducción desde el año 1970. Los resultados de esta última evaluación indican que estas poblaciones han descendido, en promedio, 69 % a nivel global. En Latinoamérica es en donde se registran las cifras más críticas, en esta región, la pérdida es mucho mayor, ya que las poblaciones de todas las especies presentan un declive promedio del 94 por ciento.

El Informe enumera que las principales causas de la disminución de las poblaciones de vida silvestre en el planeta son la degradación y pérdida del hábitat, la explotación, la introducción de especies invasoras, la contaminación, el cambio climático y las enfermedades. Esto implica la modificación del medio ambiente donde vive una especie, por remoción completa, fragmentación o reducción de la calidad del hábitat clave.

El Informe también previene que la pérdida de biodiversidad amenaza también la seguridad alimentaria, por lo que urgen acciones para transformar el sistema alimentario mundial.

Si bien el panorama es crítico, los científicos que realizaron el estudio aseguran que todavía es posible cambiar este panorama. Una de las propuestas frente a la destrucción y degradación de la naturaleza es el concepto de conservación de la conectividad, como solución para restaurar el movimiento de especies y el flujo de los procesos naturales.

Este es un momento histórico, un momento crítico porque nunca como ahora habíamos llegado a unos niveles tan preocupantes de la crisis, climática y de pérdida de biodiversidad. El tamaño del compromiso y de los recursos que se comprometan para la conservación de la biodiversidad dependerá el que tengamos una nueva oportunidad.

La conclusión es clara: la naturaleza está siendo transformada y destruida a una velocidad sin precedentes en la historia, con un costo muy alto para el bienestar del planeta y de la humanidad. La pérdida de biodiversidad es un auténtico reto para la economía, el desarrollo y la seguridad global.

#CambiaUnaAcciónCambiaTodo.

Más columnas

Eduardo Izquierdo Segura

Selecciones porteñas de baloncesto hicieron nuevamente un papelón en el Estatal de Conade

Columna: Selecciones porteñas de baloncesto hicieron nuevamente un papelón en el Estatal de Conade

Jorge Yunis Manzanares

Sin patear el pesebre: ¿debe de ser indemnizado en la reparacion del daño el imputado, por un juicio oral penal injustificado?

Columna: Sin patear el pesebre: ¿debe de ser indemnizado en la reparacion del daño, por un juicio oral penal injustificado?

Silverio Quevedo Elox
José Luis Pérez Cruz
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025