Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Maquiavelo
Columna:

Maquiavelo

Se dice que: El periodismo no tiene partido

2024-05-23 | 01:53 a.m.
Se dice que: El periodismo no tiene partido
Diario del IstmoDiario del Istmo

Para los que ejercen el periodismo a nivel de los medios impresos de la Ciudad de México y los audiovisuales de la capital del país quienes tomaron como bandera política la candidatura de Bertha Xóchitl Gálvez les va resultar un trago amargo conocer los resultados de la elección presidencial y no podrán borrar sus vaticinios que no van a ser favorables para la aspirante presidencial de la alianza partidista de Fuerza y Corazón por México.

Estos periodistas reconocidos por su talento profesional que los conoce este columnista ya que trabajaron juntos en dos periódicos nacionales de aquellos tiempos y de otros reporteros que fueron sus alumnos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, las normas prioritarias de este oficio es la objetividad y al momento de redactar sus columnas políticas no se deben hacer ningún tipo de vaticinios porque por lo regular suelen equivocarse y en sentido real se trata de mentiras.

Es notable el cambio de la agencia Latinus de Carlos Loret de Mola y el programa Tercer Grado de Televisa que dirige Leo Zuckermann, los grupos opositores que se deshacían en elogios ahora hasta los rechazan.

Se perdió esa arrogancia a escasos días que se realicen las competitivas elecciones federales Los intereses personales no pueden tener cabida en ningún medio de información que de antemano se entiende como requisito primario la pluralidad e independencia.

Mejoran calificaciones si asisten a la marcha

La Universidad Iberoamericana mostró abiertamente su inclinación por la derecha, los maestros ofrecieron mejorar las calificaciones a los alumnos que asistieran a la marcha que se había organizado a favor Xóchitl Gálvez.

Una maestra de Derecho, Sara Zerón, les pidió que tomaran fotos y que tendrían mayores puntos. A qué grado se ha llegado no se compran votos se otorgan premios académicos.

Cuitláhuac García entre la espada y la pared

No obstante, el pleito reconocido por los hechos en cuanto a las candidaturas legislativas entre la candidata Norma Rocío Nahle y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y sobre todo el interés tanto del presidente López Obrador y de la candidata Claudia Sheinbaum para que no se vaya a perder el estado.

El titular del poder Ejecutivo estatal tiene el compromiso de apoyar con todo para que siga Morena y el interés personal de que no llegue Pepe Yunes porque corre el riesgo de terminar igual que Javier Duarte. Es el temor que se extiende a varios miembros de su gabinete, como el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima y otros secretarios que se encuentran bajo la mira de la oposición.

¿Por qué Xalapa y no el puerto?

Resulta extraño que los candidato-as Rocío Nahle y Pepe Yunes hagan el cierre de campaña en la ciudad de Xalapa, cuando para la ciudadanía la zona conurbana de Veracruz y Boca del Río es mucho más importante en cuanto al padrón electoral y la real fuerza política se concentra en dicha zona que ahora se suma con el crecimiento exponencial de la Riviera en el municipio de Alvarado colindante con la conurbación.

No se puede comparar la importancia de la creciente zona portuaria, la zona industrial con Tamsa, la industria turística de Boca y la zona residencial de Alvarado con lo que ofrece la capital del estado con su numerosa burocracia y la Universidad Veracruzana. Si bien es cierto es la sede del gobierno que es la razón principal de estas campañas electorales.

Más columnas

Magda Zayas
Raymundo Jiménez
El Cábula
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×