miércoles, 2 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
26.2° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
26° C 
Xalapa 
Weather Icon
21.6° C 
Poza Rica 
Weather Icon
23.3° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Raymundo Jiménez
Columna:

Raymundo Jiménez

NL Technologies, ‘desaparecida’

AL PIE DE LA LETRA

2022-11-24 | 07:03 a.m.
NL Technologies, ‘desaparecida’
Diario del IstmoDiario del Istmo

Ayer, al comparecer ante la Comisión de Hacienda del Estado del Congreso local con motivo del cuarto informe de gobierno, el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, fue interrogado sobre el caso de la empresa NL Technologies S.A. de C.V., que en la administración del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares celebró contratos de asociación público-privado para el servicio de alumbrado público y renovación de luminarias con al menos 15 de los 212 municipios del estado. 

“Se estaba cometiendo un atraco mayúsculo y debíamos actuar”, dijo el titular de la Sefiplan al advertir que la empresa de Monterrey, Nuevo León, seguía cobrando por los servicios que de forma irregular dejó de prestar, orillando a los ayuntamientos a pagar doble por el consumo de la energía eléctrica obligados por los contratos desventajosos.

“Los tiempos de complicidad con los corruptos terminaron”, afirmó Lima Franco, quien presumió que dieron seguimiento a las acciones legales y denuncias realizadas por las autoridades municipales contra la empresa regiomontana para detener el “fraude”.

El funcionario comentó que “ahora a los municipios de Medellín, Tuxpan y Poza Rica ya no se les descuentan sus participaciones que iban de manera directa a esta empresa” y que

NL Technologies dejará de recibir más de 640 millones de pesos que podrán ser invertidos en obras para beneficio de la gente”.

El viernes 13 de mayo de este año, en una reunión con alcaldes defraudados, el gobernador Cuitláhuac García instruyó a la Sefiplan a suspender los descuentos que durante más de cuatro años se les venían haciendo de sus participaciones federales a los municipios por esos contratos, lo que ya desde 2020 los ediles habían solicitado a la nueva administración estatal de Morena.

Lo que los asesores de esos ediles proponían no era cancelar sino suspender la transferencia de recursos, ya que consideraban que esa era la única manera de sentar a negociar a la empresa de Monterrey, misma que una semana antes el gobernador García Jiménez declaró que había “desaparecido”.

Casualmente, después de esta reunión del Ejecutivo estatal con funcionarios de la Sefiplan y los alcaldes de Tuxpan, Medellín, Chontla, Ozuluama e Ixhuacán de los Reyes, entre otros, por fin apareció Carlos Manuel Knight Crespo, dueño y representante legal de NL Technologies, quien al día siguiente filtró al portal alcalorpolitico.com dos cartas que desde el 9 de mayo había dirigido al mandatario veracruzano y a su secretario de Finanzas.

Knight aseguraba haberse comunicado oportunamente con el gobierno estatal para notificarle sobre el cambio de domicilio de su empresa, y que también desde hacía más de un mes había solicitado una reunión formal con el secretario de Gobierno, Eric Cisneros, pero no recibió respuesta.

Sin embargo, desde principios de agosto pasado, la Subsecretaría de Administración Tributaria de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León no ha podido localizar el domicilio de NL Technologies S.A. de C.V., la cual, según su base de datos estatal del Sistema de Registro de Contribuyentes, no ha presentado ningún aviso de cambio de situación fiscal.

Más columnas

Raúl López Gómez

Cosmovisión: Trascendental para el país la reforma Judicial y el estudio del derecho

Columna: Cosmovisión: Trascendental para el país la reforma Judicial y el estudio del derecho

Víctor M. Toriz

Nota al Margen: Gobernar el puerto, la prioridad

Columna: Nota al Margen: Gobernar el puerto, la prioridad

Café Jarocho: Veracruz avanza

Columna: Café Jarocho: Veracruz avanza

Enrique Haro Belchez

Agenda ambiental: Ecosistemas conectados, clave para la conservación

Columna: Agenda ambiental: Ecosistemas conectados, clave para la conservación

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025