miércoles, 2 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
27.2° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
26° C 
Xalapa 
Weather Icon
21.4° C 
Poza Rica 
Weather Icon
25° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por
Columna:

Mujeres en peligro

2021-02-08 | 07:46 a.m.
Diario del IstmoDiario del Istmo

Se llamaba Mariana. Tenía 24 años. Había cumplido su sueño: recibirse como cirujana en la Universidad Autónoma de Chiapas.

Hacía su servicio social en el hospital de Ocosingo. Ahí comenzó su infierno. Un compañero médico le comenzó a acosar. Mariana alertó a las autoridades del hospital y la Universidad. Le respondieron que no harían nada hasta que le pasara algo.

Ese algo pasó en octubre, cuando fue abusada sexualmente. Interpuso denuncia. Nada.

Hace días fue encontrada muerta. Colgada del techo de su habitación.

Su cuerpo fue cremado de inmediato, sin autorización de su familia.

Es una historia de sevicia; de abuso, de indolencia.

Es, tristemente, una historia común.

El horror acompaña a las mujeres en este país.

10 mueren cada día. 3 por causa de género.

La pandemia ha disparado la violencia en el hogar. El drama de cohabitar con el victimario es brutal: en marzo, apenas comenzado el confinamiento, 87 mujeres llamaron cada hora para pedir auxilio.

Hay una cultura de agresión y de discriminación. Eso explica los niveles de violencia y de aislamiento. La injusticia en ingresos. La imposibilidad de ascender en el status social.

La cultura encaja en una visión de profundo desprecio de las autoridades. Por eso la nominación de Salgado Macedonio, acusado de violación, es una afrenta a todas las mujeres y hombres que creemos genuinamente en la equidad y en el respeto.

Hay una incongruencia brutal en la negación explícita del drama que sufren las mujeres por parte del gobierno y el encarcelamiento de Mario Marín. Marín merece ser castigado, pero la justicia que no es pareja deja de ser justicia.

Mireles vivió con cargo hasta el último de sus días pese a sus dichos misóginos. Héctor Alonso, diputado de Morena en Puebla, sigue en su cargo después de recomendar que las mujeres deben pensar antes de abrir las piernas.

Cambiar una cultura no es fácil. Requiere de un gran acuerdo nacional. Comienza por hacer que las niñas y jóvenes permanezcan en la escuela. Fundar escuelas para padres. Tener leyes que promuevan la equidad. Instituciones que garanticen la protección. Políticas privadas corporativas para impulsar el aprovechamiento del talento femenino en términos de igualdad.

Y, por supuesto, castigar ejemplarmente a responsables de los actos de violencia y a los promotores de impunidad.

El horror que sufren millones de mujeres debe parar.

Y debe hacerlo ya.

No podemos soportar más Marianas en nuestra cuenta moral.

@fvazquezrig




Más columnas

Raúl López Gómez

Cosmovisión: Trascendental para el país la reforma Judicial y el estudio del derecho

Columna: Cosmovisión: Trascendental para el país la reforma Judicial y el estudio del derecho

Víctor M. Toriz

Nota al Margen: Gobernar el puerto, la prioridad

Columna: Nota al Margen: Gobernar el puerto, la prioridad

Café Jarocho: Veracruz avanza

Columna: Café Jarocho: Veracruz avanza

Enrique Haro Belchez

Agenda ambiental: Ecosistemas conectados, clave para la conservación

Columna: Agenda ambiental: Ecosistemas conectados, clave para la conservación

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025