Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Luis Alberto Romero
Columna:

Hora cero: Así cierran las campañas en Veracruz

2024-05-27 | 05:16 a.m.
Hora cero: Así cierran las campañas en Veracruz
Diario del IstmoDiario del Istmo

En tres días terminarán las campañas de los candidatos a cargos de elección popular en el proceso 2023-2024.

A partir del jueves 30, partidos y candidatos deberán abstenerse de realizar todo acto de propaganda; también estará prohibida la publicación o difusión de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales (Artículos 72 y 74 del Código Electoral).

El próximo domingo se llevará a cabo la jornada electoral y las campañas de Veracruz están a punto de llegar a su conclusión; en ese proceso, la definición por la gubernatura quedará entre Rocío Nahle, de Sigamos haciendo historia (Morena, PT, PVEM y FxM); y Pepe Yunes, de Fuerza y corazón por Veracruz (PAN, PRI y PRD).

Muy difícilmente se encontrará una encuesta confiable a estas alturas del proceso; las difundidas hasta hoy sólo sirven a los actores políticos como herramientas propagandísticas, pero carecen de valor.

Al final, parece confirmada la máxima de la clase política actual: las encuestas favorecen a quien las paga.

Este domingo, en Xalapa se llevó a cabo el multitudinario cierre de campaña de la abanderada de la 4T. Destaca que la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, estuvo en la capital veracruzana para arropar a Nahle García y, de paso, confirmar que como uno de los padrones electorales más abultados del país, Veracruz es estratégico para el partido en el poder.

Pepe Yunes, por su parte, cierra con mucha fuerza, encabezando eventos muy concurridos, como los del pasado viernes en Poza Rica y Papantla; o el del jueves, en Chontla, en la Huasteca; o el evento impresionante en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, el sábado.

Hasta hoy, todo indica que en el sur del estado se confirmará la hegemonía morenista que inició en 2015 en Coatzacoalcos y que se refrendó en las elecciones de 2016, 2017, 2018 y 2021. Muy probablemente, lo mismo ocurra en el distrito de Córdoba, zona central; y en menor medida Poza Rica, norte de la entidad.

Para Morena, sin embargo, Xalapa es un distrito de altísimo riesgo, como lo es la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; y la región Huasteca. Distritos en duda: Papantla, Martínez de la Torre, Misantla, Perote, Coatepec y Orizaba.

La prensa local papanteca comenta que en la elección federal lleva ventaja Morena, no así en la contienda por la gubernatura y la diputación local, donde la alianza opositora tendría ligera ventaja.  

Entre los puntos que más llaman la atención en el cierre de las campañas veracruzanas se encuentra el desbordado optimismo de los dos grupos que disputan el gobierno estatal. En los presupuestos de los equipos de Nahle y de Yunes no aparece una derrota.

Hace tres meses, todo parecía definido en cuanto a la contienda por la gubernatura de Veracruz; hoy, a seis días de la jornada electoral, el ambiente que prevalece es de incertidumbre en cuanto a los resultados probables.

@luisromero85

Etiquetas:

Más columnas

Luis Alberto Romero
Maquiavelo
Alberto Cárdenas Aldrete
Francisco Blanco Calderón
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×