viernes, 25 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
16 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
29° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
29.4° C 
Xalapa 
Weather Icon
22.1° C 
Poza Rica 
Weather Icon
30.1° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Raymundo Jiménez
Columna:

Raymundo Jiménez

“El Potro”: ¿Dónde está?

AL PIE DE LA LETRA

2022-11-08 | 07:00 a.m.
“El Potro”: ¿Dónde está?
Diario del IstmoDiario del Istmo

##imagen-cuerpo##

Están por cumplirse dos semanas de la fecha en que desapareció el exdiputado local del PAN, Francisco Fernández Morales, (a) El Potro, líder de varias asociaciones civiles –Grupo Chucho El Roto A.C., Grupo Social Activo A.C., Resistencia Civil A.C. y Costeños Unidos A.C.– que, desde hace más de dos sexenios, viene luchando por bajar las tarifas eléctricas de consumo doméstico en los municipios aledaños a la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde.

Ha llamado la atención que altos funcionarios del Gobierno del Estado no muestren mayor preocupación por su paradero, pues se suponía que el expanista era uno de sus aliados políticos. En 2021, por ejemplo, apoyó a la exdiputada local de Morena, Mary López, en la contienda municipal por la alcaldía de Actopan, de donde es oriundo y vecino “El Potro” Fernández. 

La munícipe actopeña es incondicional del secretario de Gobierno, Eric Cisneros, quien desde la sucesión estatal de 2018 era un visitante frecuente al Descabezadero, un lugar paradisiaco donde nace el río Actopan.

Este presunto blindaje político le permitía al exdiputado del PAN realizar movilizaciones como la del jueves 23 de septiembre de 2021, cuando bloqueó con sus seguidores durante cinco horas la carretera federal Veracruz–Xalapa, a la altura de Cerro Gordo, congregación del municipio de Emiliano Zapata, así como en La Bocana, en la desviación de Alto Lucero y Actopan. En esa ocasión, a diferencia de los zapateños que a finales de agosto de este año cerraron la misma carretera frente al palacio municipal de Dos Ríos en protesta por el caudal de agua potable que les quitará un nuevo fraccionamiento habitacional con 7 mil 500 viviendas –los cuales fueron desalojados por la Policía Estatal y a sus líderes se les amenazó con fincárseles responsabilidad penal–, a “El Potro” Fernández se le invitó para el día siguiente a una mesa de diálogo en Palacio de Gobierno de Xalapa con cinco acompañantes, pero además con el acuerdo previo de que “hasta en tanto se instale la mesa de trabajo, no habrá cortes de energía eléctrica”, según leyó uno de los manifestantes.

La minuta de acuerdo estaba firmada por el director general de Política Regional de la Secretaría de Gobierno, Héctor Ciprián Méndez, y por el auxiliar de la Gerencia de la División Oriente de la CFE.

¿Qué pasó después? Al parecer descuidaron a “El Potro”, quien comenzó a tener acercamiento con el entonces presidente de la Cámara de Diputados el Congreso de la Unión, Sergio Gutiérrez Luna, aspirante de Morena a la gubernatura de Veracruz, pero repudiado por el grupo morenista gobernante.

El sábado anterior, el diputado federal nativo de Minatitlán difundió en redes sociales que “a una semana de su desaparición, los muchísimos amigos de Francisco Fernández Morales, El Potro, seguimos muy preocupados por su paradero y su bienestar.

“En lo personal, hago votos porque El Potro aparezca pronto y con bien; y me sumo a la petición, respetuosa pero muy puntual, a las autoridades –de todos los órdenes– de hacer más intenso y eficaz el esfuerzo en su búsqueda”.

Más columnas

Raúl López Gómez

Cosmovisión: Trascendental para el país la reforma Judicial y el estudio del derecho

Columna: Cosmovisión: Trascendental para el país la reforma Judicial y el estudio del derecho

Víctor M. Toriz

Nota al Margen: Gobernar el puerto, la prioridad

Columna: Nota al Margen: Gobernar el puerto, la prioridad

Café Jarocho: Veracruz avanza

Columna: Café Jarocho: Veracruz avanza

Enrique Haro Belchez

Agenda ambiental: Ecosistemas conectados, clave para la conservación

Columna: Agenda ambiental: Ecosistemas conectados, clave para la conservación

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025