domingo, 13 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
28.3° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
27.2° C 
Xalapa 
Weather Icon
19.9° C 
Poza Rica 
Weather Icon
28.2° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Columna:

Derecho y estado: La felicidad como derecho humano fundamental y la corresponsabilidad de los gobiernos

Derecho y estado

2024-03-22 | 02:46 a.m.
Derecho y estado: La felicidad como derecho humano fundamental y la corresponsabilidad de los gobiernos
Diario del IstmoDiario del Istmo


La responsabilidad que tienen los gobiernos o autoridades del mundo para lograr la felicidad entre los ciudadanos es indudable, ello es posible a través de sus acciones, programas y políticas públicas que contribuyan, por ejemplo, a combatir la inseguridad, la pobreza, mejorar las condiciones de igualdad, impulsar la educación, la estabilidad económica, el desarrollo, entre otros temas, que permiten transitar al estado de paz y estabilidad que todos los ciudadanos desean. 

La eficacia de los gobiernos en el mantenimiento de la paz y el orden social, así como en los ámbitos de la recaudación de impuestos, las instituciones jurídicas y la prestación de servicios públicos, está estrechamente relacionada con el promedio de satisfacción vital.

Por ello y consientes de la importancia que juegan los gobiernos en la estabilidad y felicidad de los ciudadanos, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), determinó decretó resolución 66/281 de 2012 que el 20 de marzo, se celebraría cada año el Día Internacional de la Felicidad.

Permitiendo con ello, reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno. La resolución reconoce además la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos.

Hay que destacar que la resolución fue iniciada por Bután, un país que desde principios de la década de 1970 reconoce el valor de la felicidad nacional sobre el de los ingresos nacionales y que prioriza la Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Nacional Bruto. Fue, además, país anfitrión de una Reunión de alto nivel sobre "Felicidad y bienestar: definición de un nuevo paradigma económico" durante el sexagésimo sexto período de sesiones de la Asamblea General. 

Y es que, la felicidad es una meta humana fundamental. La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce este mismo objetivo y pide "un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado del crecimiento económico que promueva la felicidad y el bienestar de todos los pueblos".

Y es que, los gobiernos y las organizaciones internacionales deben invertir en condiciones que favorezcan la felicidad mediante la defensa de los derechos humanos y la incorporación de las dimensiones de bienestar y medio ambiente en los marcos políticos, como los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

De ahí que las Naciones Unidas insten año con año, a los gobiernos y a todas las personas de cualquier edad, así como a todas las aulas, empresas y gobiernos, a unirse a la celebración del Día Internacional de la Felicidad cada 20 de marzo.

Ojala que en estos tiempos electorales en México, los candidatos estén consientes del importante papel que los tomadores de decisiones y los representantes populares juegan en el logro del bienestar social y por ende de la felicidad


Más columnas

Jorge Yunis Manzanares

Sin patear el pesebre: ¿debe de ser indemnizado en la reparacion del daño el imputado, por un juicio oral penal injustificado?

Columna: Sin patear el pesebre: ¿debe de ser indemnizado en la reparacion del daño, por un juicio oral penal injustificado?

Silverio Quevedo Elox
José Luis Pérez Cruz
Luis Alberto Romero
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025