Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Por José Luis Pérez Cruz
Columna:

Crónicas del Poder: Un proyecto hídrico que marcaría el futuro de Coatzacoalcos

2024-06-25 | 06:08 a.m.
Crónicas del Poder: Un proyecto hídrico que marcaría el futuro de Coatzacoalcos
Diario del IstmoDiario del Istmo
  • ■ Apuesta Amado Cruz Malpica a la seguridad hídrica de la ciudad por 20 años
  • ■ Daría entorno propicio para la atracción de inversiones
  • ■ AL OÍDO: La ´semanera´ de Amado; no apareció ningún "Lord Molécula" de momento

Amado Cruz Malpica desde ayer se ha embarcado, quizá, en el proyecto más ambicioso que algún alcalde de Coatzacoalcos haya realizado en los últimos 40 años.

Dotar a Coatzacoalcos de una nueva fuente de abastecimiento de agua ha sido el reto desde varias décadas atrás.

El crecimiento de la ciudad, de la zona industrial, el estiaje, el agotamiento del manto freático, así como también de la principal fuente de abastecimiento como lo es la presa de Yurivia, han puesto en peligro la seguridad hídrica del municipio.

Y es que la creación de nuevas fuentes de abastecimiento de agua es crucial para garantizar la seguridad hídrica que apoya el crecimiento demográfico y económico, además de proteger la salud pública, ayuda mitigar los efectos del cambio climático y promover la conservación de los recursos naturales.

DESARROLLO SOSTENIBLE Y BIENESTAR

Una gestión eficiente y diversificada de los recursos hídricos es fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar de las ciudades y sus habitantes.

De ahí que no es cosa menor la apuesta al nuevo proyecto que pretende realizar Amado Cruz Malpica.

Pese a los momentos de crisis de abastecimiento de agua que se vivieron meses atrás, nunca es tarde para arrancar un proyecto de este nivel.

El estudio ha iniciado desde la semana pasada con recursos que aporta Conagua a la CAEV y que tendrán en un primer nivel una inversión de 2 millones de pesos y que podrían llegar hasta seis, teniendo como fecha de entrega de los resultados a finales de diciembre.

El nuevo sistema de abastecimiento de agua potable es un hito que podría transformar la vida de 350 mil habitantes de Coatzacoalcos, al menos por 20 años más.

Promete dotar a la ciudad de una autosuficiencia hídrica con un suministro de 2 mil litros por segundo. No es solo una cifra; es un cambio radical que podría mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico de la región.

Actualmente, Coatzacoalcos depende en gran medida de la presa Yurivia, una fuente que, aunque vital, ha mostrado ser insuficiente.

El ´nuevo´ proyecto, que tendría su fuente en la presa ´La Cangrejera´ con agua del Uxpanapa, ofrecerá una alternativa sólida y sostenible.

Con la rehabilitación de la Estación de Bombeo PB-3 y la creación de una infraestructura hídrica de 20 kilómetros, el municipio no solo duplicará su capacidad actual de abastecimiento, sino que también garantizará una distribución más confiable y extensa, cubriendo áreas como Mundo Nuevo, Villa Allende y Rabón Grande.

LA APUESTA POR EL FUTURO DE LA CIUDAD

La inversión de 2 mil millones de pesos en el proyecto ejecutivo, que se espera finalizar a mediados del próximo año, no es solo una apuesta financiera; es una apuesta por el futuro de Coatzacoalcos.

Esta inversión también busca atraer inversionistas y nuevas industrias, creando un entorno propicio para el crecimiento económico y la generación de empleo.

La capacidad de proveer agua suficiente y de calidad es un factor crucial para el desarrollo industrial y comercial de cualquier ciudad.

El presidente municipal y su equipo, han logrado coordinar esfuerzos con múltiples organismos y niveles de gobierno. La directora de la CMAS, Hildeliza Díaz Calafell, subrayó la importancia de evaluar la factibilidad y calidad del suministro de esta nueva fuente, asegurando que cada paso del proyecto se realice con precisión técnica y previsión económica.

Sin embargo, el reto es monumental. La construcción implicará cruzar ríos, líneas ferroviarias y conductos de Pemex, lo que requiere una planificación meticulosa y una ejecución impecable.

Los siete tanques de regulación y las tuberías de gran calibre son testimonio de la magnitud de esta obra de ingeniería civil.

La autosuficiencia hídrica es más que un objetivo; es una necesidad imperiosa para asegurar el bienestar y el progreso de sus habitantes.

Por cierto, vale la pena mostrar los datos de la justificación técnica del proyecto en otra entrega.

Este proyecto podría marcar el inicio de una nueva era de prosperidad y estabilidad para Coatzacoalcos. Que así sea.

AL OÍDO

Ayer el alcalde de Coatzacoalcos ´inauguró´ una versión de conferencia de prensa que cualquiera pudiera pensar que tendría una analogía con la mañanera que realiza el presidente.

Cauto y preciso, como suele ser en sus palabras, Amado Cruz Malpica dijo que sería muy pretencioso tener la capacidad de comunicar del presidente Andrés Manuel López Obrador todas las mañanas en palacio nacional.

De entrada, será diferente porque solamente será una vez a la semana, todos los lunes a las nueve de la mañana, por lo cual bien pudiera llamarse una "semanera".

Para hacer un primer intento no estuvo mal, sin embargo, su equipo deberá prepararse de mejor manera, pues de entrada fue limitada la presentación gráfica que se realizó del proyecto hídrico que anunció el alcalde.

Por otro lado, habrá de agradecerse que no apareció ningún "Lord molécula" dentro de la prensa local.

Bueno el ejercicio de intercambio de ideas que ha decidido tener el edil con la prensa local. Detalles, pero habrá que desarrollar una mejor logística para la próxima. Por ejemplo, la ubicación de las cámaras para que no bloqueen el área visual al resto de la prensa, entre otras cosas. 

joluperezcruz@hotmail.com

Más columnas

Ana Isabel Cruz H.

A la One, Two, Three... En Corto: Ricardo Aldana se adelanta y busca reelección

Columna: A la One, Two, Three... En Corto: Ricardo Aldana se adelanta y busca reelección

Rafael Alfaro Izarraraz

Secreto a voces: Transgénicos vs milpa

Columna: Secreto a voces: Transgénicos vs milpa

José Luis Pérez Cruz
Ana Isabel Cruz Hernández
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×