viernes, 11 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
20.1° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
18.4° C 
Xalapa 
Weather Icon
15.2° C 
Poza Rica 
Weather Icon
16.4° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Agustín Gálvez
Columna:

‘Capacidades físicas básicas’

Capacidades físicas básicas

2022-12-18 | 07:00 a.m.
‘Capacidades físicas básicas’
Diario del IstmoDiario del Istmo

Cuando desarrollamos un programa para preparacion fisica es primordial determinar cuáles son sus objetivos, después de esto hay que direccionar los esfuerzos para el cumplimiento de los mismos, para ello es necesario trabajar en función de las capacidades que serán requeridos para el logro del cumplimiento de este programa, por esto las capacidades físicas, son consideradas como direcciones del entrenamiento, porque es en base a su adecuado desarrollo que podremos alcanzar los objetivos propuestos.

Las físicas son ciertas capacidades internas que poseen todos los mismos que permiten realizar actividades motrices ya sean cotidianas o de carácter deportivo u otros según sea el caso, estas están determinadas por la genética propia de cada individuo, pero pueden ser mejoradas sustancialmente a través de programas de preparación física o de entrenamiento adecuadamente planteados en función de un objetivo determinado.

Estas físicas básicas son capacidadesfuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad”, estas son condicionales, lo que significa que se requieren de ellas y son determinantes para desarrollar adecuadamente cualquier actividad, también existen las capacidades físicas coordinativas, que ya mencionamos con anterioridad y estas pueden ser consideradas como un pre-requisito indispensable a la hora de ejecutar determinadas actividades deportivas, laborales o acciones cotidianas de la vida, en donde se depende del movimiento, estas las podemos clasificar como equilibrio, adaptación, orientación, anticipación, restricción, regulación del movimiento, contraste, diferenciación, ritmo, reacción, aprendizaje motor entre otras más y todas completamente relacionadas con cualquiera de nuestras actividades cotidianas, quizás unas más que otras, dependiendo de las características de la actividad que estemos experimentando o realizando.

Todas las personas contamos con todas estas capacidades , todos tenemos fuerza, aunque no todos en la misma magnitud, poseemos cierto grado de resistencia, así como distintos unos de otros, velocidad y flexibilidad e igualmente no a todos igual pero todos las poseemos, independiente de las características físicas de cada individuo, incluso muchas veces contrario a lo que la mayoría podría llegar a pensar. 

En la práctica, hemos visto que una persona con cuerpo endomorfico y por lógico pensamos que son cortos en flexoextencibilidad y resultan ser muy flexibles, y casos que pueden ser opuestos ectomorficos o mesomorficos con poca flexibilidad y lo mismo aplica en fuerza, resistencia y velocidad. Pero dependiendo de las necesidades que podamos llegar a tener dependiendo del deporte o de la actividad que vallamos a practicar, algunas se desarrollaran de forma más significativa que otras o de acuerdo a los parámetros que nos marcan los pocos programas de preparación o entrenamiento.

Por ello podemos distinguir las diferencias físicas y de igual manera las diferencias en sus habilidades motrices básicas dependiendo de cada deportista, un gimnasta no tendrá la misma fuerza que un practicante de halterofilia y este último no tendrá la misma flexibilidad del primero, al igual que ninguno de los casos anteriores podra tener la misma velocidad de un corredor de los 100 metros o la resistencia de un maratonista.

Por ello los programas de preparación física o de resistencia , distan mucho unos de otros y cada uno buscara sus propios objetivos y metas con sus propios métodos y estrategias. Es de esta manera que aprendemos a diferenciar y caracterizar los deportes y comprendemos la importancia del principio científico de la individualidad en el entrenamiento deportivo. 

ko-limalama@hotmail.com

FB: Equipo Dragones Gálvez

Más columnas

Raúl López Gómez

Cosmovisión: Trascendental para el país la reforma Judicial y el estudio del derecho

Columna: Cosmovisión: Trascendental para el país la reforma Judicial y el estudio del derecho

Víctor M. Toriz

Nota al Margen: Gobernar el puerto, la prioridad

Columna: Nota al Margen: Gobernar el puerto, la prioridad

Café Jarocho: Veracruz avanza

Columna: Café Jarocho: Veracruz avanza

Enrique Haro Belchez

Agenda ambiental: Ecosistemas conectados, clave para la conservación

Columna: Agenda ambiental: Ecosistemas conectados, clave para la conservación

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025