Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Los reporteros
Columna:

Café Jarocho: Zona industrial de Veracruz está en ruinas

2024-06-15 | 08:10 a.m.
Café Jarocho: Zona industrial de Veracruz está en ruinas
Diario del IstmoDiario del Istmo

La Ciudad Industrial Bruno Pagliai, un pilar económico de nuestra región, enfrenta serios desafíos que amenazan su capacidad para atraer inversiones y mantener una producción eficiente. La presidenta en Veracruz de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Mildred Chávez Aguilar, ha destacado la necesidad de mejorar la infraestructura y seguridad de este complejo industrial.

Admitió una preocupante realidad: algunas empresas deben concluir sus operaciones antes del anochecer para reducir el riesgo de inseguridad para sus trabajadores. Esta situación refleja una alarmante falta de infraestructura adecuada y una deficiencia en la seguridad que deben ser urgentemente atendidas.

Las malas condiciones de las calles dentro del parque industrial complican el transporte de mercancías y materias primas, lo que no solo retrasa la producción, sino que también incrementa los costos operativos. Empresarios de la zona han señalado repetidamente la necesidad de mejorar la iluminación y la infraestructura en general. Además, la constante falta de electricidad y agua agrava la situación, afectando a las plantas industriales, así como a los sectores residencial y comercial. Estas interrupciones obligan a reducir o detener la producción, poniendo en riesgo la estabilidad económica de la región.

Ciudadana ejemplar

 Qué gran ejemplo el de la mujer que se detuvo a ayudar a los tres jóvenes que se cayeron en su camioneta del puente El Jiote y arriesgó su propia vida para ponerlos a salvo, pues de lo contrario podríamos estar hablando de una terrible tragedia.

Este es un gran ejemplo y contrario a lo que hacen otras personas que muchas veces se acercan a los accidentes para 'bolsear' a las víctimas lesionadas y las perjudican al doble, pues en infinidad de veces se ha visto que en un descuido les quitan el teléfono, la cartera, el reloj y lo que lleven.

No se dan cuenta que además del daño patrimonial muchas veces en los dispositivos móviles llevan información personal que ayuda a localizar a sus familiares para informarles de lo sucedido, personas sin escrúpulos y sin sentido moral que solo buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de otros para sacar provecho.

Se unen salseros

El cantante y compositor puertorriqueño, Rubén Blades, complació a los familiares de personas desaparecidas del estado de Veracruz, dedicando uno de sus grandes éxitos "Buscando América", durante su presentación en el Salsa Fest 2024.

La petición fue realizada por el colectivo veracruzano "Justicia y Dignidad", que agrupa a familias de personas desaparecidas del estado de Veracruz, con el objetivo de honrar a sus tesoros que sin importar el tiempo siguen con su búsqueda.

"El Poeta de la Salsa" escuchó su mensaje y realizó la dedicación tanto para los desaparecidos en Veracruz, como los de América Latina: "se la dedicamos con mucho afecto a todos los familiares de los desaparecidos en todas partes, no solamente en México, en todos los lugares".

Más columnas

José Luis Enríquez Ambell

Café de mañana: Los cimientos del Poder Judicial se tambalean

Columna: Café de mañana: Los cimientos del Poder Judicial se tambalean

Enrique Haro Belchez

Crucero de observación vaquita marina 2024

Columna: Crucero de observación vaquita marina 2024

Eduardo Izquierdo Segura

Raso y colocado

Columna: El futbol americano amateur no jala afición en Coatzacoalcos pese al esfuerzo de quienes lo promueven

Renacimiento mexicano: El teatro de la política

Columna: Renacimiento mexicano: El teatro de la política

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×