Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Por José Luis Enríquez Ambell
Columna:

CAFÉ DE MAÑANA: LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL CONGRESO Y EL ORFIS

2024-06-20 | 00:45 a.m.
CAFÉ DE MAÑANA: LA COMISIÓN DE VIGILANCIA  DEL CONGRESO Y EL ORFIS
Diario del IstmoDiario del Istmo


Bien decía el escritor, interprete y artista Juan Gabriel: "pero qué necesidad" en su éxito musical de 1994 en el Álbum "Gracias por esperar".

Y es que la aparente posición en declaración pública del Diputado Rafael Fararoni Magaña en torno al ORFIS, hasta parece que desenterraron - "los muchachos" de la  comisión de vigilancia - "el hacha de guerra" para usarla de nuevo contra la titular del Órgano Superior de Fiscalización, Delia González Cobos.

Y es que los legisladores sin ver más allá, sólo muestran un total desconocimiento de los tiempos, que de por sí son lentos y que  poco o nada han hecho para abreviarlo, al fin unas criaturas amateurs, pues queriendo llevar al descrédito a la Maestra Delia, la responsabilidad es de todos los miembros de la Comisión de Vigilancia, al menos.

Recordemos - ahí están todos los testimonios públicos a la vista - que la cuenta 2021 fue rechazada en su momento para descalificar el trabajo que hizo el Orfis. Se aprobó en 2023 cuando el Organismo Autónomo ratificó cada uno de los resultados entregados en septiembre del 2022, de los que nunca - que se sepa o hayan dicho - "pudieron mencionar los supuestos errores".

Ahora bien, es muy evidente que quienes critican el retraso de 3 años en presentar una denuncia, "desconocen los tiempos de ley", y olvidan también el retraso que los mismos legisladores de la comisión de vigilancia, lo provocaron, por la razón o el interés que sea o haya sido.

El Diputado Juan Javier Gómez Cazarín, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado, dijo en 2022 que en relación a los alcaldes, estos no requieren de "asesores" en sus gestiones ante el ORFIS, pero a los miembros de la Comisión de Vigilancia - me parece - se les olvidó estar mejor asesorados.

Y es que la Comisión Legislativa  - Vigilancia - es todo un cuerpo colegiado con facultades de opinión legalmente constituido para vigilar, controlar y dar seguimiento a observaciones y solventaciones que coadyuben a la transparencia y rendición de cuentas, pero no atrasar la tarea y actividades del Orfis.

DE SOBREMESA 

Y por cierto, la Comisión de Vigilancia también debe hacer su parte y, además, una vez presentadas las denuncias para la integración de cada carpeta corresponde a la Fiscalía, y "el ORFIS ya no es parte", y sólo coadyuva en lo que le pidan, así que la responsabilidad en todo caso tiene frontera señores Diputados, y el asunto está en su cancha.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Ha circulado un comunicado de la gobernadora electa Ing. Rocío Nahle, difundiendo que Veracruz, es un destino para inversiones, y es el caso de la planta cervecera Constellation Brands, proyecto que llevarán a pruebas logísticas este año, y hasta se anunció que habrá obras carreteras para una mejor comunicación en esa zona de la autopista a la altura de Santa Fe y Vargas.

Y cabe recordar - aunque no se dice en el boletín que circula - que el director de CFE Manuel Bartlett Díaz dijo en 2022 que la paraestatal invertiría 3 Mil Millones de Pesos y con ello favorecer a CONSTELLATION BRANDS, y construir ahí una subestación de potencia para garantizar el abasto del fluido eléctrico a la planta Cervecera, en el municipio de Manlio Fabio Altamirano. Ojalá no se olviden de esa inversión ofrecida, pero también necesaria.

Y es que - en la época de calor, los vientos, lluvias, ciclones y huracanes - pues casi todas las redes secundarias y primarias se caen a pedazos por falta de mantenimiento y conservación a través de  trabajos a los circuitos que proveen de energía eléctrica en media y baja tensión a toda la zona de distribución en gran parte del estado, y en especial en ciudades como Veracruz, Boca del Río y Alvarado, sin olvidar a Tuxpan y Poza Rica, y que por el alto nivel de corrosión se ven afectadas por razones naturales y que en el sexenio no han tenido el mantenimiento profundo necesario, les resultará de un gran alivio y ayuda.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH 

La visita que se ha dicho hará el Presidente López Obrador y acompañado de la Presidenta Electa Claudia Sheimbaum, el venidero fin de semana en la zona sur de Veracruz, podría dar origen a una imagen poco vista en la historia política de México y nuestra entidad.

Y es que, igualmente estarían considerando en la comitiva de esa gira de trabajo, a Cuitláhuac García y Rocío Nahle, el saliente Gobernador y la entrante Jefa del Poder Ejecutivo del Estado.

Esto se desprende de las líneas preliminares que rodean a los trabajados en la pre gira oficial.

¡ ES CUANTO !  

José Luis Enríquez Ambell  

enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com  

Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas:

Más columnas

Raymundo Jiménez
Maquiavelo

Se dice que: Nunca los recibió el secretario Elio Hernández

Columna: Se dice que: Nunca los recibió el secretario Elio Hernández

José Luis Pérez Cruz

Crónicas del Poder: El desastre sanitario en los Hospitales de Veracruz

Columna: Crónicas del Poder: El desastre sanitario en los Hospitales de Veracruz

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×