sábado, 12 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
18.2° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
15.2° C 
Xalapa 
Weather Icon
11.6° C 
Poza Rica 
Weather Icon
18.2° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Columna:

Café de mañana: Automedicación afecta, el hígado y los riñones

Café de mañana

2024-01-30 | 07:47 a.m.
Café de mañana: Automedicación afecta, el hígado y los riñones
Diario del IstmoDiario del Istmo

El sector salud sostiene que alrededor de un 80% de la población suele acudir a la automedicación.

La costumbre para la utilización de medicamentos al alcance de un cajón o buró, sin la mínima revisión médica y mucho menos una receta clínica, viene de los diagnósticos caseros y tradición mexicana, que van en aumento por la endeble economía en la mayoría de la población y sin acceso a los servicios de salud.

Los médicos suelen decir que la automedicación algunas veces enmascara las enfermedades y entre las consecuencias es que puede ocasionar resistencia a los antibióticos y las alergias, pero también, producir efectos secundarios por el uso excesivo -en especial de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, pero relacionados con gastritis y hemorragias digestivas- pues hay algunos medicamentos que no deben de ser combinados con otros.

"La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que más de la mitad de los medicamentos a nivel mundial se prescriben, dispensan o venden de manera inapropiada y que el 50% de los pacientes ni siquiera toma sus medicamentos correctamente".

Y es que en esta época POST COVID automedicarse cualquier tratamiento puede afectar más la salud, ya que el Coronavirus dejó a la población con más u otras enfermedades que de alguna forma han debilitado y deteriorado las defensas de los pacientes y sociedad -de todas las edades- y así facilitando el aumento en infecciones y que incluso sean más agresivas.

A casi cuatro años de inicio de la pandemia en el País y después de la emergencia sanitaria se continúa hablando de nuevos contagios y otras enfermedades respiratorias, después de que ya parecía asignatura superada.

Esto está llevando al terreno de la automedicación, pero también al deterioro de hígado y riñones de la población consumidora.

DE SOBREMESA

El auto medicarse podría generar que los riñones y el hígado a la larga también pueden verse más afectados ante daños existentes entre el Covid y otras razones.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

El automedicarse puede resultar un atentado contra la propia vida en forma irresponsable e inconsciente.


¡ES CUANTO!

JOSÉ LUIS ENRÍQUEZ AMBELL

enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com

Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV-JLEG) Reg. Fed. del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI ENRÍQUEZ AMBELL,Torre Ánimas, Xalapa, Ver.

Más columnas

Jorge Yunis Manzanares

Sin patear el pesebre: ¿debe de ser indemnizado en la reparacion del daño el imputado, por un juicio oral penal injustificado?

Columna: Sin patear el pesebre: ¿debe de ser indemnizado en la reparacion del daño, por un juicio oral penal injustificado?

Silverio Quevedo Elox
José Luis Pérez Cruz
Luis Alberto Romero
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025