lunes, 28 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
24.6° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
25° C 
Xalapa 
Weather Icon
18° C 
Poza Rica 
Weather Icon
23.6° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Manda DIF Coatzacoalcos a Veracruz a tres menores con problemas auditivos (+Video)

Tamiz auditivo realizarse entre el tercer y quinto día de nacido

Coatzacoalcos Ver. | 2023-02-09 | Heder López Cabrera
Diario del IstmoDiario del Istmo

El Sistema DIF de Coatzacoalcos canalizó a tres menores al Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz bajo sospecha de problemas en el oído tras haberles realizado la prueba del tamiz auditivo, estudio que debe realizarse entre el tercer y quinto día de nacido.

“Se envían varios (a Veracruz) para potenciales evocados de tallo cerebral… de manera semanal podrían ser dos o tres niños que se mandan… el realizar el tamiz auditivo en menores es lo mejor que puede haber, porque vas a detectar a tiempo un problema de hipoacusia o sordera” María de Lourdes Zúñiga Coutiño coordinadora operativa del DIF

“Desde pequeños se han detectado, la cifra varía, porque es a lo último cuando sabemos que sí tienen problemas de hipoacusia es cuando les hacen el potencial evocado del tallo cerebral, entonces el que te va a dar el último diagnóstico en un niño es ése, al menos en el Sector Salud lo que se hace es que se refieren a Veracruz, ahí hay audiólogos”, señaló María de Lourdes Zúñiga Coutiño, coordinadora operativa del DIF.

Es en esa instancia donde se define si hay hipoacusia, que lleven a implantes cocleares, de los cuales se realizaron entre dos y tres menores porteños en los últimos cinco años.

Manda DIF Coatzacoalcos a Veracruz a tres menores con problemas auditivos (+Video)

La hipoacusia es un trastorno sensorial que incapacita para escuchar sonidos, dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación.

Se estima que en México hay 2.3 millones de personas con discapacidad auditiva, de los cuales más del 50% son adultos mayores de 60 años, el 34% son adultos entre 30 y 59 años, y casi un 2% son menores de edad.

“Se envían varios (a Veracruz) para potenciales evocados de tallo cerebral… de manera semanal podrían ser dos o tres niños que se mandan… el realizar el tamiz auditivo en menores es lo mejor que puede haber, porque vas a detectar a tiempo un problema de hipoacusia o sordera”, externó Zúñiga Coutiño.

La hipoacusia puede ser congénita, por edad avanzada, exposición a sonidos intensos o música a alto volumen, a lo que se suman también factores de riesgo como diabetes, hipertensión arterial, sarampión, varicela, rubeola, infecciones del oído medio o traumatismo craneoencefálicos.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025