martes, 1 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
34.1° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
37.3° C 
Xalapa 
Weather Icon
28° C 
Poza Rica 
Weather Icon
32.2° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

¿Qué pasará en Sayula tras confirmarse la desintegración del ayuntamiento? esto dijo contralor de Veracruz | VIDEO

Este viernes se dio a conocer la renuncia del sindico del ayuntamiento de Sayula de Alemán, Bartolo Grajales Lagunes, así como los regidores.

Coatzacoalcos | 2025-03-28 | Julio Escobar
Diario del IstmoDiario del Istmo

El Contralor General del Estado de Veracruz, Ramón Santos Navarro, declaró que será el Congreso del Estado, quien se encargue de nombrar al concejo municipal, en dado caso que se confirme la desintegración del ayuntamiento de Sayula de Alemán.

Y es que, este viernes se dio a conocer la renuncia del sindico del ayuntamiento de Sayula de Alemán, Bartolo Grajales Lagunes, así como los regidores Abimael Merino de los Santos, Zoyla Garcia Waldestran, y Manuel Saymor. 

"La legislatura le corresponde nombrar en todo caso, las autoridades que suplan conforme a la ley, pero todo funcionario que están dejando el cargo, se tendría que analizar los motivos, o razones por la cual lo hicieron, ningún funcionario debería dejar tirado el cargo, sobre todo, los que son de elección popular, los nombraron para cumplir su mandato ante el pueblo", comentó.

Se dijo, que la renuncia de los funcionarios, se debió, a que no quieren ser partícipes del mal manejo y saqueo de los recursos municipales, que presuntamente, está haciendo la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas. 

"Pero si así fue, que ellos dicen que ya no pueden regresar por la inseguridad, por la situación que sea, ellos tienen responsabilidad, hasta el último día de su mandato, de todo lo que hayan hecho, e inclusive, de todo lo que no hayan hecho, porque la ley castiga la acción, pero también castiga la omisión", explicó Ramón Santos Navarro.

Asimismo, mencionó que, aunque la Contraloría General del Estado, no revisa propiamente el manejo de los recursos de los ayuntamientos, se tienen que denunciar ante el congreso del estado, para que se realice una revisión exhaustiva. 

"La contraloría general del estado, no revisa propiamente a los ayuntamientos, pero tienen que denunciarlo ante la legislatura para que tomen acciones, y se compruebe, digamos, los desvíos, o falta de comprobación y las irregularidades que se lleven a cabo, tendría que ser la legislatura, a través de la dirección de fiscalización", apuntó.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025