lunes, 31 de marzo del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
24.4° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
25.9° C 
Xalapa 
Weather Icon
22.4° C 
Poza Rica 
Weather Icon
23.2° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Por Facebook, compra y venta del cangrejo azul, especie en peligro de extinción

En el mes de julio a septiembre, el cangrejo azul migra de la tierra al mar

Coatzacoalcos Ver. | 2023-07-11 | Osvaldo Antonio Sotelo
Por Facebook, compra y venta del cangrejo azul, especie en peligro de extinción
Diario del IstmoDiario del Istmo

A través de grupos de Facebook ha empezado la vendimia de cangrejos azules en diferentes en la región sur, aún cuando es una especie en peligro de extinción.

En el mes de julio a septiembre, el cangrejo azul migra de la tierra al mar con la finalidad de depositar sus huevos en la playa.

Por Facebook, compra y venta del cangrejo azul, especie en peligro de extinción

ESPECIE EN RIESGO

El cangrejo azul está en peligro de extinción y de hecho cruza por el territorio veracruzano, especialmente cuando hay lluvias. 

Durante sus viajes, el cangrejo azul es capturado por los residentes costeros, ya que los venden de manera local y regional.

Este hecho, sumado a que son atropellados al cruzar la carretera, es lo que tiene en peligro de extinción a esta especie.

La asociación llamada Mission Earth se ha dado a la tarea de realizar acciones coordinadas con los ciudadanos para proteger a esta especie, sobre todo cuando llega el momento de cruzar la carretera y en la costa.

SU HÁBITAT 

La migración masiva se puede observar en los municipios de:

  • Pueblo Viejo
  • Tamiahua
  • Tuxpan
  • Tecolutla
  • Cazones
  • Nautla
  • Vega de Alatorre
  • Alto Lucero
  • Actopan
  • Boca del Río
  • Alvarado
  • Catemaco
  • Pajapan
  • Coatzacoalcos.

El cangrejo azul, es un crustáceo que habita la zona costera de manglares, pantanos, lagunas y estuarios, es considerado como el cangrejo semi-terrestre de mayor tamaño en el Golfo de México y uno de los más abundantes, particularmente en los estados de Veracruz y Tabasco.

Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025