miércoles, 2 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
34.2° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
35.4° C 
Xalapa 
Weather Icon
31.5° C 
Poza Rica 
Weather Icon
31.1° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Lagunas cerca de Coatzacoalcos para visitar en el puente del 5 de febrero

Son dos de los atractivos turísticos enclavados en la zona selvática al sur del estado de Veracruz

Coatzacoalcos | 2024-02-01 | Fabián Pamplona
Lagunas cerca de Coatzacoalcos para visitar en el puente del 5 de febrero
Diario del IstmoDiario del Istmo

La Poza Azul y el Ojo de la Gringa son dos de los atractivos turísticos enclavados en la zona selvática al sur del estado de Veracruz, por lo que, al no tratarse de un lugar de fácil acceso, ofrecen un hermoso paisaje donde puedes nadar en sus aguas y deleitarte con su particular color, además de disfrutar de sus escenarios naturales.

Ojo de la Gringa

Se trata de una hermosa laguna localizada en la comunidad de José Cardel, en medio de lo que se conoce como Selva Zoque.

Se trata de un arroyo que desciende de las montañas y se ensancha formándose una laguna.

La peculiaridad de esta laguna es el color turquesa intenso en sus aguas, que le ha dado el nombre de ‘Laguna Turquesa’, no obstante, es usual que entre los habitantes de la zona se le diga ‘Ojo de la Gringa’ a este bello lugar.

El agua, aparte de tener un color turquesa, también es bastante limpia y cristalina, muy similar a las de un cenote.

El Ojo de la Gringa está rodeado de una densa vegetación y un ambiente en calma lleno de una gran variedad de aves y animales silvestres. Muchos turistas arriban a esta laguna para bañarse en sus aguas y también atravesarla en un paseo en lancha, kayak o canoa.

Ubicación

Ojo de la Gringa está se ubica en el ejido José Cardel a 2 horas y media de Coatzacoalcos.

Primero hay que llegar al embarcadero del Ejido Calipan de López, el cual se encuentra a 10 km del poblado Cerro de Nanchital (Nueva Esperanza), y ya que llegues al embarcadero, podrás tomar una lancha que te lleve por la laguna.

Ten paciencia, porque de Nueva Esperanza en adelante, la vereda se vuelve de terracería.

Poza Azul

Igualmente, enclavada en la Selva Zoque, es una de las lagunas más populares de la zona, debido a su gran atractivo.

La Poza Azul es una laguna que se encuentra alimentada por distintos afluentes que se forman de manantiales naturales y que, a su vez son filtrados por medio de la roca caliza. El elevado contenido mineral del agua es el que le otorga un profundo color azul, el cual le da este nombre.

Este afluente es externo y con distintos niveles de profundidad,  por lo que varias personas nadan en ella y otros más practican snorkel o hacer uso de kayaks para recorrerla.

Ubicación

Poza Azul se encuentra a 2 horas y 50 minutos de Coatzacoalcos.

Debes llegar al ejido Gabiel Ramos Millán, el cual se encuentra a 20 km del poblado Cerro de Nanchital (Nueva Esperanza). A diferencia de ojo de la gringa, a esta laguna se puede llegar en vehículo

De igual manera que el camino a ojo de la gringa, esta vereda es de terracería.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025