¿Sabes qué hacer cuando te clonan tu vehículo?... Aunque no es un delito muy común en Coatzacoalcos, las Oficinas de Hacienda del Estado dieron a conocer que de manera mensual les reportan de uno a dos casos.
Sin embargo, la mayoría de los contribuyentes desconoce que el proceso que tiene que realizar en caso que les hayan clonado el número de serie de sus placas y sea utilizado para cometer actos ilícitos en otros estados de la República Mexicana.
De acuerdo al titular de la dependencia Arturo Chávez Mijangos explicó que los delincuentes pueden obtener información sobre un automóvil legítimo mediante el robo de documentos o al acceder a bases de datos fraudulentas que han sido hackeadas.
“Si hemos tenido casos en el cual hay clonaciones, clonaciones se les llama, en el tema que la placa aparece que la tiene otro vehículo, cuando el dueño o el titular siempre ha tenido eso, para hacer una aclaración de ese tema, tiene que acudir con nosotros para que los orientemos a detalle, que es lo que tiene que hacer, porque es un tema que le tiene que dar solución lo más pronto, porque se puede presentar ciertas cosas no legales” expresó.
Una vez que el vehículo ha sido clonado, puede ser utilizado para actividades ilegales, como el contrabando de drogas o la comisión de otros delitos, trayendo consecuencias graves para los propietarios legítimos de un carro, ya que pueden ser inculpados por delitos que no han cometido y enfrentar problemas legales y financieros.
“Por ejemplo nos ha tocado temas, donde viene ha hacer el pago del derecho vehicular y se percatan que no pueden hacerlo, porque su placa ya fue dada de baja y aparece dada de alta en el estado de México, supongamos, entonces surge lo que nosotros llamamos clonación y lo orientamos para que no incurra en otra situación”, detalló.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |