Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Este es el pirata que saqueó y quemó el puerto de Coatzacoalcos; conoce su historia

El pirata que saqueó y quemó el puerto de Coatzacoalcos, Laurens de Graaf era mejor conocido como el pirata Lorencillo

Coatzacoalcos | 2023-09-27 | Jose Ríos Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Este es el pirata que saqueó y quemó el puerto de Coatzacoalcos; conoce su historia
Imagen de Freepik
Diario del IstmoDiario del Istmo

En la larga historia con la que cuenta el puerto de Coatzacoalcos existen diversas leyendas y mitos de la región, es bien sabido que durante los años en que este puerto formaba parte de la "Nueva España" y tenía el nombre de "Villa del Espíritu Santo" este puerto fue victima de diversos ataques de piratas.

El puerto de Coatzacoalcos sufrió un ataque por parte un pirata, lo que terminó en que la ciudad fuera saqueada y quemada, esto de acuerdo con los reportes habría ocurrido en el siglo XVII en el año de 1672.

Este despiadado ataque al puerto provocó que la capital fuera traspasada a lo que hoy conocemos como Acayucan, desde este lugar se continuó gobernando a la provincia hasta que se llegó a la etapa independiente.

Lorencillo el pirata, fue el protagonista y responsable de estos hechos, de acuerdo con los relatos rescatados de esta epoca, este pirata que realmente tenia por nombre Laurens de Graaf, fue apodado como Lorencillo debido a que este era de baja estatura, los datos indican que este pirata era de origen neerlandes, nacido en Dordrecht, en la región que es mejor conocida como Holanda, en el año de 1653.

Laurens formó parte de la Armada Española durante varios años, fungiendo como artillero, hasta que varios años despues fue invitado por corsarios para unirse a ellos, lo que terminó en que este se adentrara en el mar como un pirata.

Aparte del asalto realizado al puerto de Coatzacoalcos, Lorencillo también encabezó un ataque contra el puerto de Veracruz, este ataque fue llevado acabo el 17 de mayo de 1683 y terminó hasta el primero de junio de ese mismo año, también participó en ataques a lo que hoy conocemos como Yucatán, Tabasco y Campeche.

Tambien se dice que Laurens de Graaf estuvo prisionero en Valladolid, Yucatán y que para el año de 1704 estuvo tambien en Mobile, donde este pasó a mejor vida.

El Pirata Lorencillo se encuentra incluido en el libro “101 Villanos de México” de la escritora Sandra Molina, donde debido a sus asaltos y atentados contra los habitantes costeros del sureste del país, se ganó  un lugar dentro de este libro. 

LA LEYENDA DE LORENCILLO

Existe además una narración oral en la ciudad de Coatzacoalcos sobre el pirata Lorencillo, el cual cuenta con más elementos ficticios que reales.

Esta narración cuenta que cada noche de San Juan, aparecen fuegos fatuos en las playas de Coatzacoalcos que sólo son visibles a la lejanía y que la aparición de estos fuegos son en realidad espíritus de las personas fallecidas a manos del pirata. Almas en pena que no pueden descansar en paz y que en venganza indican dónde se encuentra escondido el tesoro de éste.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2023

×