Cobertura Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos
buscar noticiasbuscar noticias

Estas son las condiciones bajo las que se liberó la presa Yurivia

Fueron habitantes y representantes de 23 comunidades de Tatahuicapan y Mecayapan, quienes tomaron este acueducto

Estas son las condiciones bajo las que se liberó la presa Yurivia

La tarde de miércoles se resolvió otro cierre más de la presa el Yurivia, que abastece de agua a miles de familias de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.

Fueron habitantes y representantes de 23 comunidades de Tatahuicapan y Mecayapan, quienes tomaron este acueducto desde la mañana del martes, en exigencia de diversas solicitudes hacia el gobierno del estado de Veracruz.

La misma noche del 14 de noviembre, comenzó el diálogo entre representantes de la administración estatal del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y los ejidatarios.

Fue la mañana del 15 de noviembre cuando se dio a conocer la liberación del Yurivia, sin embargo, casi de inmediato un grupo radical volvió a tomar dichas instalaciones, para que nuevamente existieran acuerdos y CMAS procediera a la reapertura de las válvulas.

Lo anterior se logró luego de que funcionarios estatales se comprometieran a que para el próximo 22 de noviembre, comience la rehabilitación de la carretera Tatahuicapan Pajapan, así como del camino Encino-Amarillo-Puente Jonuapan, además de brindar atención con médicos en los centros de salud.

Suscribete a nuestro boletinEmail
Suscribete a nuestra lista de difusión de WhatsappWhatsapp
Suscribete a nuestro canal de TelegramTelegram
Suscribete a nuestro de Armonia y bienestar Armonia y bienestar

×