Corredor Interoceánico: ¿qué beneficios traerá para el sureste mexicano?
El Corredor Interoceánico es uno de los proyectos más importantes del actual Gobierno de México.

Con el objetivo que la economía en el sureste del territorio mexicano aumente y se generen mayores fuentes de empleo, el Corredor Interoceánico es uno de los mega proyectos que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador está llevando a cabo.
El Interoceánico conectará el Océano Pacífico y el Golfo de México, buscando atraer inversiones a las nuevas actividades industriales del Istmo de Tehuantepec, por medio de los Polos de Desarrollo para el Bienestar.
Noticia Relacionada
De acuerdo a la presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Laura Grajea Trejo, los siguientes serán de gran beneficio para las familias del sur sureste.
Combate a la pobreza
Para hacerle frente al problema de la pobreza en Oaxaca y Veracruz, el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec 2020-2024 tiene como objetivo impulsar programas para fomentar la productividad y a la vez generar empleos formales que sean bien pagados.
Esto se lograría con la atracción de inversión nacional y extranjera que fomente las exportaciones mexicanas, para que México participe en las cadenas de suministros globales.
Incentivos fiscales
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en junio pasado incluyó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Decreto por el quese fomenta la inversión de los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del Istmo de Tehuantepec”, el cual indica:
Beneficios fiscales y facilidades administrativas serán otorgados a los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los polos que sean determinados como tales, dichos beneficios fiscales son:
Noticia Relacionada
Un crédito que se aplicará contra el ISR de los primeros seis años: será de 100% para los primeros tres años y entre 50 y 90% para los siguientes tres años.
Posibilidad de tomar la deducción inmediata de hasta 100% en la compra de activos fijos.
Crédito de hasta 100% que podrá aplicarse contra el IVA de los primeros cuatro años.
Sectores económicos también se beneficiarán
El Corredor Interoceánico también será beneficioso en algunos sectores de las actividades económicas productivas.
- Eléctrica y electrónica
- Semiconductores
- Automotriz
- Autopartes y equipo de transporte
- Dispositivos médicos
- Farmacéutica
- Agroindustria
- Equipo de generación y distribución de energía eléctrica
- Maquinaria y equipo
- Tecnologías de la información y la comunicación
- Metales y petroquímica
El Corredor Interoceánico se espera que deje una derrama económica importante y que a su vez genere plazas de trabajo por medio de la diversificación económica de la región, pero con énfasis en las industrias manufacturera, agroalimentaria, turismo y logística.



