Aunque el consorcio mexicano Ursus-Aqualita LNG anunció en días pasados la inversión de casi dos mil millones de dólares para una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en el Polo de Desarrollo de Bienestar (Podebi) Coatzacoalcos 2, oficialmente las autoridades de los tres niveles de gobierno no han confirmado dicho anuncio.
Fue el pasado 5 de febrero cuando este consorcio publicó un ‘hilo’ en su cuenta oficial de ‘X’, a través del cual hay un comunicado en el que varios medios de comunicación nacionales e internacionales hablan sobre el proyecto Coatzacoalcos LNG con una inversión de mil 800 millones de dólares.
De acuerdo con la información proporcionada en la imagen del comunicado del consorcio Ursus-Aqualita LGN tendrá una capacidad de 47 mil metros cúbicos diarios de suministro de GNL, por lo que la Planta Coatzacoalcos LNG tendrá una vida de 20 años y una demanda estimada de energía de 30 megawwats.
“El proyecto Coatzacoalcos LNG se encamina a ser un hito histórico como primer desarrollo de licuefacción de gas natural ‘peak shaver’ en México como objeto de exportación a los mercados de Centroamérica, Caribe, en casos puntuales de Europa y Sudamérica, poniendo a México por primera vez en el mercado global de la exportación de GNL y a un paso de consolidarlo dentro del Hub Americano del Golfo”, indica el comunicado de prensa.
Si bien al entrar al sitio web www.ualng.com dicho comunicado no aparece como sí ocurre en su cuenta oficial de ‘X’, sin embargo, la página se encuentra en inglés, incluso cuenta con artículos publicados en medios de comunicación de este idioma y otros en español con sitios especializados en energía o finanzas.
El Podebi Coatzacoalcos 2 se ubica en Villa Allende, en un predio de 132 hectáreas denominado El Gavilán, a un costado del Recinto Portuario de Pajaritos y a 800 metros del entronque ferroviario de la Línea Z del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Dicho Podebi está a cuatro kilómetros de la Carretera Federal Coatzacoalcos-Villahermosa 180, a 600 metros de la Carretera Estatal a Villa Allende, así como a pocos kilómetros del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos y a 24.6 kilómetros del Aeropuerto de Minatitlán.
Para el desarrollo de las actividades productivas en el Podebi Coatzacoalcos II tiene vocaciones
productivas, prioritarias y potenciales como: Eléctrica y electrónica, Semiconductores; Automotriz (electromovilidad), autopartes y equipo de transporte; Dispositivos médicos; Farmacéutica; Agroindustria; Equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias); Maquinaria y Equipo; Tecnologías de la Información y la Comunicación; Metales y Petroquímica.
Aunque algunos medios de comunicación informaron que la iniciativa privada construirá una planta de licuefacción en Coatzacoalcos, sus inversionistas no han tenido acercamiento con las autoridades, confirmó el presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, el lunes 27 de enero.
"Yo extraoficialmente he conocido las versiones de que se puede establecer una planta de licuefacción de la Comisión Federal de Electricidad, pero hasta este momento de manera oficial no tenemos ninguna comunicación", remarcó Cruz Malpica.
Además del Gobierno Municipal de Coatzacoalcos, tampoco el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ha publicado un comunicado en el que se confirme la millonaria inversión del consorcio Ursus-Aqualita LGN en el Podebi Coatzacoalcos 2, que es operado por Mota Engil México, a través de su operadora Desarrolladora Multimodal del Istmo (DMIT).
En el comunicado el consorcio Ursus-Aqualita LGN señala que el proyecto Coatzacoalcos LNG indica que ocupará 40 hectáreas del Podebi Coatzacoalcos 2, por lo que será entre mayo y junio de este año cuando inicie la construcción, mientras que las pruebas operativas serán entre el último trimestre del 2025 y el primero del 2026.
La obra suministrará GNL a través del ducto Pajaritos 2 que será operado por Impact Oil and Gas como la primera planta de exportación en su tipo en México, que generará 750 empleos directos en su etapa de operación y 2 mil 700 empleos directos durante los 20 años que dure.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |